820.000 personas, un 10% más que hace un año

820.000 personas, un 10% más que hace un año

El número de personas en espera en España de una intervención quirúrgica no urgente ha marcado un récord histórico en el primer trimestre de 2023. A 30 de junio, 819.964 pacientes estaban esperando para ser operados. Hay 77.446 personas más que un año antes y, aunque este cómputo aumenta, el tiempo de espera apenas se reduce. En esa misma fecha el promedio era de 112 días, casi cuatro meses, un día menos que 12 meses antes. Para acudir a un especialista, hay 78,5 pacientes por cada 1.000 habitantes, que tienen que esperar, de media, 87 días.

Las comunidades que aumentan el tiempo medio de espera para una intervención no urgente son Canarias (153), Extremadura (147), Cantabria (142), Andalucía (con 139 días), Cataluña (131), Aragón (126) y la Islas Baleares (122). Estos son, además, los que están por encima de los 120 días a los que el nuevo Gobierno de coalición quiere limitar la espera de una intervención, tras el acuerdo entre PSOE y Sumar. Mientras, los mejores registros se encuentran en Madrid (45), Galicia (66) y Euskadi (68).

Pero los datos no deben verse de forma aislada, porque las esperas son acumulativas. ¿Cuánto tiempo se tarda en ser atendido por un médico de atención primaria? ¿Cuánto por un especialista? ¿Cuánto por la intervención? Según el registro del Ministerio de Salud, en junio en el Sistema Nacional de Salud había 78,5 pacientes por cada 1.000 habitantes esperando ser atendidos en un ambulatorio. En Canarias el tiempo medio de espera es de 123 días; en Andalucía, en 121; y en Navarra, en 110. El acuerdo de coalición compromete a que estas esperas no superen los 60 días de media, algo que sólo ocurre en Madrid (51), Euskadi (44) y La Rioja (46). Pero, de nuevo, la media puede inducir a error, porque en estas tres comunidades un porcentaje importante de la población supera esa barrera: 57%, 27% y 64,7%, respectivamente.

Por especialidades, las operaciones que mayor tiempo de espera registran siguen siendo las cirugías plásticas, con 225 días (siete meses y medio); neurocirugía, con 192 días; y traumatología, con 133 y donde espera el grueso de los pacientes, casi 200.000. Al 30 de junio, más de 176.000 personas esperaban una intervención en el área de oftalmología, y más de 146.000 esperaban una cirugía general y digestiva.

El número de pacientes en espera aumenta en todas las especialidades y se sitúa en 17,55 personas por 1.000. Además, el 17,4% llevaba más de medio año esperando una llamada que confirmara la intervención para aliviar o mejorar su situación.

En cuanto a los procesos, los que acumulan mayor retraso son las operaciones de juanete, para las cuales hay que esperar un promedio de 121 días; hipertrofias benignas de próstata, con un promedio de 119 días; y artroscopias, con 118 días. Todos los procesos específicamente monitoreados están por debajo del período de espera de seis meses. Además de los mencionados, son: intervenciones de cataratas (68 días), hernias inguinales (101), prótesis de cadera (111), varices (102), colecistectomía (104), adenoamigdalectomía (98), quiste pilonidal (102). ) y túnel carpiano (77).

Donde mayor se ha avanzado en la reducción de las listas de espera ha sido en las cirugías de válvulas cardíacas, que se sitúan ya en 57 días, 28 menos que un año antes; y el derivación coronaria, lo que ha reducido la espera media en 23 días, hasta 40. Para una prótesis de rodilla la espera se mantiene en 134 días y para una histerectomía es de 105.

En cuanto a las consultas externas, el tiempo medio de espera es de 87 días. Al 30 de junio había 78,5 pacientes por cada 1.000 habitantes esperando ser atendidos por un especialista, de los cuales más de la mitad (51,6%) tenía una fecha asignada con más de 60 días de antelación. Los profesionales que mayor espera tienen son los de neurología (118 días), dermatología (99) y traumatología (90).

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *