De tamaño pequeño (mide entre 10 y 14 milímetros) y de color violeta oscuro, es una auténtica fuente de vitaminas, minerales y proteínas.
Montse Hidalgo Montse Hidalgo 5 minutos

Kimchi, wagyu, kale, Kombucha, matcha o bimi. Quizás ya hayas incorporado muchos de estos alimentos a tu dieta diaria, y parece que ya nada nuevo puede sorprendernos. O tal vez sí. ¿Has oído hablar del açaí? Pues toma nota, porque este superalimento ha llegado para quedarse.

El açaí también es conocido con otros nombres como huasaí, azaí, palma murrapo o naidí, y la planta que produce este fruto se llama Euterpe oleracea.

Esta fruta de origen brasileño es en realidad una pequeña baya rica en nutrientes y antioxidantes, que en el Amazonas se hizo popular como alimento anti-envejecimientoy que lleva tiempo incorporado a tu dieta diaria por sus evidentes resultados.

Los infinitos beneficios del açaí

Esta fruta, muy parecida al arándano, es rico en antioxidantes, especialmente en fenoles y antocianinas, que son precisamente los “culpables” de su color oscuro. De hecho, tiene entre 15 y 30 veces más flavonoides que, por ejemplo, el vino tinto, es decir, es hasta 30 veces más antioxidante que nuestro producto nacional.

Cuida tu salud cardiovascular y sexual

Además, tiene Ácidos grasos omega 3, 6 y 9 y grandes cantidades de esteroles vegetales que ayudan a reducir los niveles de LDL. (colesterol malo), además de ayudar a mejorar la circulación y disminuir la presión arterial.

Precisamente porque ayuda a mejorar la fluidez general de la sangre en el organismo, esta fruta También se utiliza para combatir la disfunción eréctil, además de ser afrodisíaco. De hecho, se le conoce como “Viagra natural”.

Gran fuente de fibra y potente diurético.

Otra de sus grandes ventajas es la gran cantidad de fibra que contiene, que ayuda al sistema digestivo a realizar su función, pudiendo incluso reducir el riesgo de enfermedades intestinales y del colon.

Es un alimento muy popular entre los deportistas, que lo consumen después del entrenamiento para recuperar la energía perdida.

APor lo demás es un potente diurético. muy óptimo para quienes sufren de retención de líquidos.

Proporciona beneficios para tus defensas y tu línea.

Y si eso no fuera suficiente, El açaí es rico en ácido elágico, un polifenol que actúa contra bacterias y virus.Además, es un alimento que se absorbe muy lentamente en nuestro organismo y nos aporta energía durante mucho tiempo, evitando así cambios de azúcar en sangre.

tazón de acaí
Se suele consumir en forma pastosa, ya que sólo se puede aprovechar el 10% de su baya, que corresponde a la pulpa. El 90% restante es semilla.

¿Cómo podemos consumir este superalimento?

A pesar de ser un alimento rico en nutrientes, Se deteriora muy rápidamente, por lo que se suele procesar.y se puede adquirir en polvo o pulpa liofilizada.

Precisamente por estar en polvo se puede añadir fácilmente a postres, zumos, yogures o batidos. Uno de los platos estrella hoy en día es el bowl de açaí, un plato instagrameable como pocos y alabado por la comunidad “saludable” por sus cualidades y su explosión de color.

Aunque se recomienda consumir entre 10 y 30 gramos diarios en el caso de polvo o hasta 300 mililitros si es en jugo, No se recomienda su ingestión a mujeres embarazadas o en período de lactancia y a quienes toman anticoagulantes o medicamentos para la hipertensión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *