Alegría renueva la cartera de Educación y asume la portavocía de Deportes y del Gobierno: “Trabajaré desde el diálogo”

La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, que mantiene este departamento en el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez, recibió este martes la cartera ministerial de deportes de la mano de Miquel Iceta y el portavoz del gobierno de manos de la ministra Isabel Rodríguez.
“Ser Ministro de Educación y Formación Profesional y ahora de Deportes Es lo mejor que me ha pasado en mi vida política y personal.“, dijo Alegría, visiblemente conmovida, en un evento realizado en el salón del Ministerio de Educación, en el que aseguró que trabajará “del diálogo.”
El portavoz del Partido Socialista también agradeció la oportunidad de repetir en el Departamento de Educación, que engloba una “política transversal” que “tiene la capacidad de transformar ideas en oportunidades para mejorar la vida de las personas“.
Alegría mantiene así la cartera de Educación y Formación Profesional que asumió el 12 de julio de 2021 para la nueva legislatura, sustituyendo a Isabel Celáa, impulsor de la nueva ley educativa. Además, absorbe la competencia de Deportes que en el anterior Ejecutivo estuvo en el Ministerio de Cultura y ha sido otorgada por el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, quien también le ha otorgado la Portavocía Ejecutiva.

Como titular de Educación, en esta legislatura tendrá el desafío de salir adelante la nueva Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU), paralizada por la convocatoria anticipada de elecciones este verano, o la Ley de Enseñanzas Artísticas Superiores, que fue aprobada en el Consejo de Ministros pero no pudo tramitarse en el Congreso de los Diputados por la disolución de las Cortes con motivo de las elecciones.
Alegría también asume los retos en el deporte, entre los que se encuentran solucionar la crisis en la RReal Federación Española de Fútbol (RFEF) tras el ‘caso Rubiales’ y mejorar las relaciones de esta organización con LaLiga.
Usted también debe promover la presencia de mujeres en puestos directivos -solo hay dos presidentas de federaciones olímpicas, Asunción Lorente en Remo y Elisa Aguilar en baloncesto- y reactivar el Plan ADO para ayudar a los deportistas olímpicos. Además, deberá empezar a perfilar el Mundial de Fútbol 2030 en España, Marruecos y Portugal.