esto próximo Domingo 17 de septiembreLlega a Barcelona la primera gran carrera popular después del verano, la Carrera de la Mercèuno de los actos más multitudinarios de las fiestas locales.

10.000 corredores (con una amplia participación femenina del 33%) lucirán su dorsal para completar los 10 kilómetros centrales por los que transcurre la prueba atlética, que este año, como novedad, también contará con una prueba infantil que se disputará tras la de mayores ‘ prueba. ‘ y la prueba adaptada de 2 kilómetros.

Desde El Periódico te damos una descripción del recorrido de 10 kilómetros para que te hagas una idea de cómo debes afrontar una prueba de estas características.

Salida a Gran Vía

Desde la Avenida María Cristina tomamos la recta de 200 metros para luego girar casi 180º y bajar por la Avenida Paral·lel. Es un primer kilómetro muy favorable y que te permite correr mucho, pero en el que hay que tener en cuenta el enorme volumen de corredores que habrá en este inicio de carrera, por lo que el consejo es no obsesionarse con los adelantamientos y Guardad fuerzas porque más adelante, hasta el kilómetro 2, tendremos que remontar todo lo que hemos bajado previamente, subiendo por Cal·labria. No es que haya mucho desnivel, es más bien suave, pero se nota si vas demasiado rápido.

Gran Vía

Aquí, en la Gran Vía, se desarrolla uno de los tramos más largos de la Cursa de la Mercè. Una recta larga y muy ancha -más de dos kilómetros- con un perfil que no es del todo llano ya que al principio se vuelve sinuoso y al final es un poco más favorable, pero que permite correr con comodidad y espacio y set. un ritmo de carrera fijo.

Ciudadela

Bajamos por el Paseo Sant Joan en dirección al parque de la Ciutadella y poco antes de aterrizar en la calle Pujades ya habremos superado el kilómetro 5, es decir, habremos recorrido la mitad de la prueba. Desde allí subiremos al centro del paseo Lluís Companys donde tendremos el avituallamiento de la carrera -agua que se servirá en vasos de cartón- y es importante no saltárnoslo porque en estas fechas el calor estará muy presente.

Ronda Sant Pere en Viladomat

Noticias relacionadas

Cadena de calles céntricas, con suficiente anchura para recorrer sin estrés y en las que hay que tener en cuenta que hasta Plaza Catalunya la subida es suave, pero que de camino al Paral·lel es mucho más favorable, sobre todo bajando. Viladomat.

Del paralelo a la meta

Son sólo 1.200 metros, pero son los más exigentes de este recorrido de Mercè. Subimos por el Paral·lel y cada vez nos acercamos a la Plaza de Espanya, hasta la calle Sepúlveda, el desnivel se hace más exigente. A partir de ese momento la pendiente se modera, pero sigue ascendiendo incluso en los 200 metros finales de la magnífica meta de María Cristina. Pero luego no queda más remedio que seguir adelante y disfrutar de haber completado otra Cursa de la Mercè.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *