Él virus respiratorio sincitial (VRS) Es un patógeno altamente contagioso que puede causar grandes epidemias de brócoli y neumonía, según la Asociación Española de Pediatría, que calcula que en España las infecciones por VRS provocan entre 15.000 y 20.000 visitas pediátricas a urgencias y entre 7.000 y 14.000 ingresos hospitalarios cada año. Además, y según estos expertos, entre 70 y 250 niños mueren anualmente a causa de la infección por VRS.
La incidencia de bronquiolitis puede bajar drásticamente este invierno en nuestro país gracias a la decisión de la Comisión de Salud Pública (CPS), en la que el Ministerio de Sanidad y todas las comunidades autónomas excepto el País Vasco (que limitará el uso del fármaco a bebés considerados en riesgo porque padecen otros problemas de salud) han aceptado vacunar a todos los bebés menores de seis meses administrando el vacuna beyfortusque fue aprobado el año pasado por la Comisión Europea.
El Campaña de vacunación comenzará en octubre En casi todas las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad han solicitado que se haga un esfuerzo para intentar inmunizar “a la mayoría de la población diana al inicio de la temporada del VRS”. Esto significa que todos los bebés menores de seis meses y los niños de hasta 24 meses que corran riesgo de sufrir una enfermedad grave serán vacunados en unas semanas.
Beyfortus se administra mediante una inyección en el músculo del muslo y protege al bebé frente al VRS desde el primer momento y durante al menos cinco meses
“Estamos al borde de un cambio histórico. Si se cumplen los resultados obtenidos en las pruebas, se procederá a la siguiente. “primer invierno en el que la bronquiolitis deja de ser una amenaza para los lactantes españoles”afirmó Federico Martinón-Torres, investigador clínico y jefe del servicio de Pediatría del Hospital de Santiago de Compostela, en declaraciones al diario El país.
¿Cómo es la vacuna Beyfortus que previene el VRS?
Beyfortus (nirsevimab) es un anticuerpo monoclonal -una proteína que forma parte del sistema inmunológico- que ha sido creado en un laboratorio. Es la “primera y única inmunización pasiva de dosis única para una amplia población pediátrica, incluida lactantes sanos, nacidos a término o prematuros, o con condiciones de salud específicas”según Sanofi y AstraZeneca, que han desarrollado conjuntamente este fármaco.
Esta vacuna se usa para prevenir la enfermedad grave del tracto respiratorio inferior (pulmón) causada por el virus respiratorio sincitial (VSR). Los ensayos clínicos realizados para verificar la seguridad y eficacia de este medicamento demostraron que evitar cuatro de cada cinco procedimientos médicos.
Cuándo y cómo se administrará la vacuna RSV
De acuerdo con las indicaciones del Ministerio de Salud, está previsto que la campaña de vacunación comience a las principios de octubre en casi todas las comunidades autónomasaunque en Galicia y Andalucía empezarán a administrarla el 25 de septiembre. Esta campaña está incluida en el calendario de vacunación de las CCAA y la vacuna es gratuita, aunque como el resto de vacunas no será obligatoria, sí es muy recomendable. porque Su alta eficacia ha sido probada..
Beyfortus se administra mediante una inyección en el músculo del muslo y protege al bebé desde el primer momento y durante al menos cinco meses. Por tanto, para prevenir el virus respiratorio sincitial es fundamental que el momento en que los lactantes reciben la vacuna coincida con la estación en la que el VRS circula con mayor intensidad, generalmente entre octubre y marzo.
Se administrará a los bebés nacidos del 1 de octubre al 31 de marzo en el mismo hospitalmientras que los nacidos entre el 1 de abril y el 30 de septiembre tendrán que ser llevados a los centros de salud designados por cada comunidad.
También se han incluido en la inmunización los niños menores de 24 meses considerados de alto riesgo (prematuros, con enfermedades como cardiopatías, etc.). El dosis recomendada Es de 50 mg para niños que pesan menos de 5 kilos, y de 100 mg para niños que pesan 5 kilos o más.