Cataluña, Cataluña y más Cataluña. Isabel Díaz Ayuso ha aprovechado la primera sesión de control de la nueva legislatura en la Asamblea de Madrid para hablar del conflicto catalán, mientras el PP anticipa la fallida investidura de Alberto Núñez Feijóo, que tendrá lugar los días 26 y 27 de septiembre. El partido conservador había pedido este lunes a sus barones en la junta directiva nacional que se centraran en llevar a cabo una ofensiva sobre esta cuestión en los parlamentos regionales y los ayuntamientos. Y Ayuso ha seguido a rajatabla esa hoja de ruta, aunque la dirigente madrileña no necesita necesariamente esas órdenes para hablar de política nacional desde la Cámara autonómica, como ha demostrado en los cuatro años que lleva al frente de la Comunidad de Madrid.
El Tribunal Supremo vuelve a tumbar los recursos de PP, Vox y Ciudadanos contra los indultos del procés
Más
“Desde la capital de España diremos no al nacionalismo, no a la xenofobia y no a lo que está pasando en Cataluña”, lanzó la presidenta madrileña ante las críticas de Más Madrid y PSOE por, una vez más, centrarse en hablar de lo que ocurre fuera de Madrid y no aborda los problemas que afectan hoy a los madrileños, como la polémica por las becas de comedor o los centros de salud no construidos.
¿Cuánto le va a costar a un madrileño tener que mirar cómo se rompe la convivencia en el Congreso de los Diputados?… que es lo que se busca con las lenguas cooficiales, algo que usted también abogó en la pasada legislatura. Cuanto nos va a costar llevar esto porque me imagino que ahora llevarán a los araneses, a los gallegos, a Radio Televisión Española, Televisión Española y 24 Horas… ¿Cuánto dinero nos va a costar todo esto en Madrid? ? “Que me lo expliquen”, prosiguió Ayuso respondiendo al portavoz socialista, Juan Lobato, al tiempo que lamentó que ahora tendrán que traer a “los araneses” o “los gallegos” a TVE.
Lobato le había pedido que dejara “el número permanente” y se centrara en los problemas de Madrid. “Tiene que decidir si se va a dedicar a poner ese coraje en hacer que Madrid salga adelante o si se va a dedicar al acto permanente con Cataluña, Puigdemont, ETA, un Madrid sin socialismo, sin feminismo, sin ecologismo”. ”, añadió el líder de los socialistas madrileños.
En su turno de palabra, la líder de Más Madrid, Mónica García, recordó que la estrategia de confrontación liderada por Ayuso fracasó en las elecciones del 23J: “Ella es una de las principales perdedoras de las generales. Fue la artífice de la normalización de los pactos con Vox que España ha rechazado. Usted es responsable de que su partido esté aislado y no pueda entender a nadie”, dijo García.
“Su Gobierno es verde y no en materia ambiental. “Llegas tarde a todos los desafíos de esta comunidad, no es que te duermas en los laureles, es que donde pisas los laureles no vuelven a crecer porque los talan o les ponen cemento”, criticó García la política ambiental. “Mi Gobierno será verde pero les hemos puesto la cara roja en las urnas. Tranquilos, os quedan cuatro años muy duros”, respondió Ayuso.