Cambio de planes. El “acto abierto” programado por el PP para el próximo 24 de septiembre contra la amnistía negociada por PSOE y Sumar con Junts y ERC en el marco de la posible investidura de Pedro Sánchez no se celebrará en la Plaza de España, tal y como Alberto Lo había anunciado el propio Núñez Feijóo. El líder del PP se dirigirá a los suyos en un local un poco más pequeño, la Avenida de Felipe II. Y contará con el apoyo de los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy.

Aznar considera que la amnistía sería “un acto contra los fundamentos de España” y acusa al Gobierno de ser “autocrático”

Más

Así lo anunció el PP en un comunicado remitido a los medios este viernes. El cambio se produce, según el texto, “por cuestiones de aforo, disponibilidad y accesibilidad”. También se espera que asistan al evento los líderes regionales del partido.

“Los presidentes José María Aznar y Mariano Rajoy participarán en el acto abierto convocado por el Partido Popular la semana previa a la toma de posesión de Alberto Núñez Feijóo. Los dos dirigentes del PP que previamente han sido designados por Su Majestad el Rey para formar Gobierno acompañarán así a quien ahora tiene dicha responsabilidad”, señala el comunicado.

El acto del día 24 se ha convertido en un quebradero de cabeza para el PP, que ha tenido que gestionar la comunicación del acto detrás del convocado por Sociedad Civil Catalana para el 8 de octubre en Barcelona, ​​y al que la dirección nacional de Feijóo no ha Aún no se ha dicho quién asistirá, si es que habrá alguno. Quien sí anunció su presencia en la capital catalana fue la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, anunció la manifestación el pasado miércoles durante una entrevista en Antena 3, donde aseguró que sería un “gran acto abierto” contra la amnistía. “Vamos a responder desde el ámbito político y social. Hay una alternativa a la amnistía que impulsa el PSOE desde su secretario general, un Gobierno en minoría con Feijóo al frente y con pactos de Estado”, afirmó Gamarra.

El PP ha intentado entonces reformular la convocatoria. El del día 24 será un acto del partido al que estarán “invitadas” todas las personas que quieran acudir, pero sin que el partido haga invitaciones específicas a otros partidos, como Vox. La extrema derecha estará en Barcelona el 8 de octubre.

Los estrategas de Génova habían propuesto el acto como aperitivo del intento de investidura de Feijóo, que comenzará dos días después en el Congreso. Así se lo dijeron a los barones regionales el lunes en una comida posterior a la reunión de la Junta Directiva Nacional. Pero la irrupción de Aznar en la escena pública con un discurso duro, su apelación a la movilización ciudadana y el apoyo que ha provocado la convocatoria del 8 de octubre entre los medios de comunicación de derechas han provocado la modificación del plan inicial.

Sin embargo, el PP insiste en que el acto servirá como presentación de la seguramente fallida investidura de Feijóo, quien “definirá algunas prioridades” de su propuesta, aunque también servirá para “defender la igualdad entre todos los españoles, y expresar el rechazo del PP a cualquier planteamiento que implique tratar de forma diferente a los ciudadanos de un territorio u otro”. En alusión directa a la amnistía, que continúa: “En ese sentido, el riesgo de que el PSOE acepte amnistía a los políticos que desafiaron al Estado, borre las consecuencias jurídicas del procés y entretenga a quienes desafiaron a España tendrá el rechazo expreso de la amnistía. candidato, quien recordará que su propuesta será diametralmente diferente”.

Feijóo explicará qué haría con su país si tuviera la posibilidad de ser presidente, pero también qué haría nunca si presidiera el Gobierno de España”, señala el comunicado. Un tiempo verbal, el subjuntivo, que confirma el cero esperanzas que el partido tiene en las opciones de su líder.

“En ese discurso, que pronunciará en la calle 48 horas antes de su toma de posesión para que cualquier ciudadano pueda conocer de primera mano las prioridades de alguien que está a cuatro votos de ser presidente del Gobierno, Feijóo defenderá una España de ciudadanos iguales y rechazará los privilegios legales de cualquier político aunque su voto sea decisivo para que nuestro país tenga uno u otro presidente”, concluye.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *