La ciudad de Cáceres acogerá esta semana, concretamente los días 22 y 23 de septiembre, el IV Congreso de la Sociedad Extremadura de Diabetesque tendrá lugar en el Ilustre Colegio de Médicos de Cáceres y servirá como punto de encuentro de profesionales sanitarios, pacientes y gestores sanitarios extremeños.

La diabesidad será uno de los temas a tratar en la primera de las mesas redondas propuestas, en la que se abordarán, entre otros temas, los efectos de la pérdida de peso sobre las enfermedades cardiovasculares y el manejo de la obesidad en la Atención Primaria de Salud. Esto será el viernes, durante la jornada inaugural de este IV Congreso de la Sociedad Extremadura de Diabetes.

El sábado, la diabetes social o la monitorización continua de la glucosa centrarán la jornada, que comenzará con unas charlas de actualización y continuará con varias mesas redondas en las que se pondrán sobre la mesa diferentes temas de interés y actualidad para pacientes y profesionales sanitarios. .

Más de 75.000 extremeños son diabéticos

Actualmente, más de 75.000 extremeños están diagnosticados de diabetes y si miramos el conjunto del país, uno de cada siete adultos padece DM2 (lo que representa el 85-95% del total de casos de DM). Se espera que la población con diabetes aumente en más de un 20% en los próximos treinta años.

Este marcado aumento de la prevalencia de diabetes tipo 2 se debe tanto a factores socioepidemiológicos -aumento del sobrepeso y la obesidad, relacionado con estilos de vida poco saludables: exceso de calorías y falta de actividad física- como a factores demográficos -envejecimiento progresivo de la población-.

La diabetes constituye un importante problema de salud en España. Y esto se puede decir mirándolo desde diferentes prismas. A nivel económico, los costos relacionados con la

la diabetes representa hasta el 12% del gasto sanitario mundial; A nivel de esperanza de vida, la pérdida de años es hasta 15 años menor. Y a esto podríamos sumar que la diabetes es la principal causa de ceguera en edad laboral, amputaciones no traumáticas, insuficiencia renal y necesidad de diálisis y trasplante de riñón.

Como la causa fundamental de la aparición de la Diabetes tipo 2 está relacionada con malos hábitos de vida, tener un estilo de vida saludable es parte fundamental en la prevención y tratamiento de la obesidad y la diabetes, entre otras enfermedades.

Asimismo, hay que destacar que en determinados casos por la evolución de la enfermedad o por otros motivos, el uso de determinados fármacos, incluida la inyección de insulina, puede ayudar a controlar la diabetes y evitar o retrasar posibles complicaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *