Hora de cambios en el Celta. De arriba a abajo. En los últimos tres meses, justo después de lograr una permanencia agónica en Primera División en la última jornada de la última Liga, El club ha vivido numerosos movimientos que afectan a toda la entidad. Desde entonces Antonio Chaves se fuedirector general; Carlos Carvalhalentrenador; Hugo Mallo, capitán del primer equipo; y Carlos Hugo, director de cantera. Además, también fue destituido Marco Rocha, director de comunicaciones. El próximo en dar un paso al costado será el presidente Carlos Mouriño, quien ya decidió dejar el cargo a su hija Marian. Y tiene grandes planes para el club.
De hecho, algunos ya han comenzado. El Celta ha tenido un notable acercamiento con su afición, escuchando sus solicitudes y comenzando a ejecutar algunas de ellas. La masa social del club se ha mostrado muy crítica con los dirigentes y Marian, aficionado confeso del Celta, quiere renovar y modernizar la entidad, haciéndola más atractiva para sus seguidores.
Por ahora, Lleva meses liderando el proyecto Galicia Deportes 360, un espacio donde se reunirán decenas de disciplinas deportivas y donde los deportistas podrán entrenar, competir y compartir su pasión por el deporte. Pero Quiere más y ya mantiene conversaciones para hacer crecer al club en todos los aspectostanto deportivo como social.
Y uno de sus proyectos más ambiciosos tiene que ver con la gran demanda del celticismo en los últimos años. La futura presidenta del Celta tiene entre sus prioridades el ascenso de un equipo femeninoy aunque todavía no hay fechas concretas para que comience el rodaje, No quieren que su creación tarde más de uno o dos años como máximo.. Si no le queda tiempo para competir en la campaña 24/25, lo haría en la 25/26.
En A Sede aún no tienen claro cómo llegaría este equipo femenino. Puede ser empezar de cero, desde una categoría baja, comprar la plaza de alguno de los clubes cercanos que actualmente juegan en tercera categoría o incluso firmar un acuerdo con alguno de ellos, como por ejemplo Ya pasa en el baloncesto con el Celta Zorka Recalvi que este año jugará en la Liga Femenina Endesa.
La futura sección femenina está aún en fase embrionaria y no ha habido negociación, pero sí un primer contacto y una firme determinación de poner fin a uno de los grandes deberes que tenía la entidad viguesa. En este momento, El Celta es, junto a Mallorca, Getafe y Las Palmas, el único equipo de Primera División que no tiene equipo femenino.
La prioridad de Marian choca con la que ha mantenido hasta ahora el todavía presidente Carlos Mouriño, que priorizó la creación de una cantera femenina y no sólo un equipo. “No tenemos un equipo femenino y no es porque no podamos. Tenemos una concepción totalmente diferente de lo que queremos hacer. Sería muy fácil para nosotros dar una suma a un equipo para nombrarlo, pero no ayudaríamos al fútbol femenino. Nuestro proyecto es que el fútbol femenino pueda crecer desde abajo“, explicó el presidente en 2022.
Esa idea de Mouriño sigue muy presente en el que será su sucesor y lo llevará a cabo, pero No querrás esperar a configurar algo que se supone que es más complejo para iniciar un equipo. Como decimos, el equipo femenino se encuentra en una fase embrionaria, pero desde A Sede insisten en que saldrá adelante de una forma u otra.
El fútbol femenino está de moda en Galicia pese a no contar con ningún equipo en LaLiga F. Las licencias en la comunidad han crecido un 377,5% desde 2009, el mayor aumento a nivel nacional en la última década. Ahora, la cuenta atrás ha comenzado en Vigo.