Cepsa apuesta por un futuro renovable y sostenible sin dejar de lado a los clientes

Cepsa apuesta por un futuro renovable y sostenible sin dejar de lado a los clientes

CEPSA ha sido reconocida con el ‘Premio Líder a la Mejor Estrategia Sostenible’, otorgado por La Información, por su transformación hacia una futuro verde y sostenible sin dejar de lado a los clientes y a la sociedad en su conjunto.

“Cuando me incorporé a la empresa, hace casi dos años, Estaba muy claro que Cepsa podía pasar de ser un segundo actor en el sector petrolero a ser una empresa líder en producción de moléculas verdes y movilidad sostenible.. Pero también vi muy claro que sin un compromiso firme con la sostenibilidad esto no sería posible”, afirmó el director general de la empresa, Maarten Wetselaaren su discurso al recoger el galardón, de manos de la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen.

Invertirá 8.000 millones hasta 2030 en su mayor transformación

En el marco de su estrategia 2030, ‘Positive Motion’, Cepsa aspira a convertirse en líder en movilidad y energía sostenible en España y Portugal, y para ello prevé inversiones de 8.000 millones de euros, de los que el 60% se destinará a negocios sostenibles a partir de este año. Según la compañía, esto se traducirá en una mayor contribución de los negocios sostenibles al resultado bruto de explotación (Ebitda), pasando del 14% en 2022 a más de la mitad a finales de la década.

“En la nueva Cepsa, La sostenibilidad está en el centro de todo y los criterios ESG guían en todo momento nuestra toma de decisiones estratégicas. Nuestros clientes, socios, administraciones y la sociedad en general nos lo piden”, destacó Wetselaar.

El Premio Líder del Año a la Mejor Estrategia Sostenible ha recaído en Cepsa. Lo entregan Sara Aagesen Muñoz, secretaria de Estado de Energía y Luis Colina, presidente del consejo de administración del Grupo La Información.

LI

Asimismo, la empresa ha establecido un ambiciosa hoja de ruta para reducir sus emisiones, situándose entre las empresas líderes de su sector. En concreto, en 2030 reducirá sus emisiones de CO2 (alcance 1 y 2) un 55% respecto a 2019, y aspira a alcanzar cero emisiones netas en 2050 e ir más allá, contribuyendo positivamente (Net Positive). Respecto al alcance 3, la intensidad de carbono de sus productos se reducirá entre un 15 y un 20% en 2030.

Cepsa recibe 150 millones del BEI para instalar 1.800 cargadores ultrarrápidos

La nueva visión empresarial de la compañía está formada así por dos ecosistemas: la movilidad sostenible y el ‘nuevo comercio’, y la energía sostenible. Asimismo, impulsará la demanda de hidrógeno verde en el transporte por carretera, para lo que se ha fijado el objetivo de establecer una estación de servicio cada 300 kilómetros en 2030, en los corredores que conectan España con Europa.

“Creo que este premio es también un reconocimiento a los proyectos pioneros que estamos impulsando, como el Valle del Hidrógeno Verde de Andalucía, el mayor proyecto de hidrógeno presentado en Europa; o la mayor planta de biocombustibles 2G del sur de Europa, que anunciamos recientemente en Huelva”, destacó el directivo durante la Premios Líderes de la Información 2023.

En su opinión, la estrategia y la ambición de Cepsa “es un ejemplo más de la gran oportunidad que tiene el país para convertirse en el hub energético sostenible de Europa”, ha apuntado.

Retribución al accionista ligada a criterios ESG

Cepsa dispone de firme compromiso con las políticas medioambientales, sociales y de buen gobierno. Para reforzar este compromiso, la compañía ha vinculado la retribución de sus directivos a objetivos ESG: del cumplimiento de estos objetivos dependerá un 15-25% de su salario variable “En la nueva Cepsa la sostenibilidad se sitúa en el centro de todo y los criterios ESG orientar en todo momento nuestra toma de decisiones estratégicas. Así nos lo piden nuestros clientes, socios, administraciones y la sociedad en general”, argumentó.

En la nueva estrategia de Cepsa la descarbonización del transporte por carretera y la movilidad del cliente final jugarán un papel fundamental. La empresa desarrollará “el mayor ecosistema de movilidad eléctrica de España y Portugal”desarrolla junto a Endesa la mayor red de recarga ultrarrápida en carretera, que alcanzará un ratio mínimo de un cargador de 150 kW cada 200 kilómetros en las principales autovías y vías interurbanas.

energía renovable

  • Desarrollará una cartera de proyectos de energías renovables (solar y eólica) con una capacidad de 7 GW, para consumo propio, de los cuales 1,5 GW ya cuentan con conexión a red.

cambista de dinero Llegó a las oficinas de Cepsa en enero de 2022 para liderar la mayor transformación de la historia de la petrolera española. Se hizo cargo de la compañía para desarrollar su nueva estrategia ‘giro verde’, con la que pretende incrementar su peso en las energías renovables y acelerar su descarbonización. Procedía de Royal Dutch Shell, donde ha sido miembro del comité de dirección en su calidad de director de Soluciones Integradas de Gas, Renovables y Energía. Es una voz reconocida en la industria global y en el campo de la Transición Energética con más de 25 años de experiencia en Energías Renovables, Movilidad Eléctrica, Downstream, GNL y Upstream.

“Debemos seguir sumando esfuerzos, impulsando la colaboración público-privada y el desarrollo de ecosistemas que se conviertan en verdaderos motores de crecimiento y progreso. Porque Nuestros objetivos son comunes: garantizar una transición energética justa e inclusiva para dejar un mundo mejor a las próximas generaciones, sin que nadie se quede atrás. “Es nuestro compromiso y responsabilidad de todos”, afirmó.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *