Copa Davis: La guía del Final 8 que definirá al campeón 2023

ESPNtenis.comLectura: 4 min.
La temporada ATP y WTA ya puso fin a su temporada 2023 pero la acción del tenis continúa. El próximo martes 21 de noviembre el Palacio de Deportes José María Martín Carpena (cemento interior) albergará la definición de Copa Davis.
La denominada Final 8 contará con la presencia de ocho naciones dispuestas a obtener el trofeo por equipos más importante del tenis masculino. Allí participarán: Canadá, República Checa, Países Bajos, Gran Bretaña, Finlandia, Australia, Italia y Serbia.
La primera llave que se disputará será la de Canadá y Finlandia. Los estadounidenses son los campeones defensores pero esta vez tienen un equipo un poco más diezmado ya que Félix Auger-Aliassime (ex Top 10) tuvo una temporada para olvidar (récord de 23-19 con un solo título) y Denis Shapovalov no estará disponible desde una lesión en una de sus rodillas lo atormentó durante toda la temporada y solo jugó 26 partidos con un récord de 13-13. Por otro lado, los europeos viven su mejor participación en la competición y tienen a Emil Ruusuvuori (N°79) y Harri Heliovaara (N°29) como sus cartas más destacadas en individuales y dobles respectivamente.
El 22 de noviembre Australia y República Checa competirán por otro billete a cuartos de final. Los oceánicos no son campeones desde 2003 pero fueron finalistas en 2022 mientras que los checos lo son desde 2013. Para esta serie los europeos contarán con Jiri Lehecka (n°31), Tomás Machac (n°70), Jakub Mensik (n°152 ) y Adam Pavlasek (n° 56 en dobles). En cuanto a los australianos, contarán con Alex de Miñaur (N°12), Alexei Popyrin (N°40), Max Purcell (N°45), Jordan Thompson (N°56) y Matthew Ebden (N°4 en dobles). . Finalmente, el 23 de noviembre se jugarán las dos últimas llaves: Italia contra Holanda y Serbia contra Gran Bretaña.
El duelo entre italianos y holandeses será el noveno de la historia con amplia ventaja para los dirigidos por Filippo Volandri por 7 a 1. Los azzurri no juegan una final de Copa Davis desde 1998 (derrota contra Suecia) mientras que sus rivales no tengo. nunca hecho en su historia. En esta serie, los jugadores más destacados serán Jannik Sinner (N°4) que viene de quedar subcampeón de las Finales ATP y Tallon Griekspoor (N°23).
Finalmente, el choque estrella que cierra los cuartos de final será el de Serbia contra Gran Bretaña. Allí participará Novak Djokovic tras proclamarse campeón en las Finales ATP y estará acompañado por Laslo Djere (N°33), Dusan Lajovic (N°46), Miomir Kecmanovic (N°55) y Hamad Medjedovic (N°110). Por otro lado, los británicos sin Andy Murray buscarán comenzar a trabajar con Cameron Norrie (No. 18), Jack Draper (No. 61), Liam Broady (No. 102), Neal Skupski (No. 3 en dobles). ) y Joe Salisbury (Nº 12 en dobles). Serbia no es campeona desde 2010 mientras que Gran Bretaña no es campeona desde 2015.
EQUIPO:
Canadá:
Finlandia:
-
Emil Ruusuvuori (N°71)
-
Otto Virtanen (N°170)
-
Patrick de Kaukova (N°710 en dobles)
-
Harri Heliovaara (Nº 29 en dobles)
-
Patrik Niklas-Salminen (N°123 en dobles)
-
Capitán: Jarko Nieminen
República Checa:
Australia:
Italia:
Países Bajos:
-
Spoor griego Tallon (N°23)
-
Bótica del Zandschulp (N°52)
-
Gijs Brouwer (N°163)
-
Wesley Koolhof (N°5 y dobles)
-
Jean-Julien Rojer (nº 18 en dobles)
-
Capitán: Paul Haarhuis
Serbia:
Bretaña:
CRUCES:
Cuartos de final
Martes 21 de noviembre: Canadá vs. Finlandia
Miércoles 22 de noviembre: República Checa vs. Australia
Jueves 23 de noviembre: Italia vs. Países Bajos
Viernes 23 de noviembre: Serbia vs. Gran Bretaña
Semifinal
Viernes 24 de noviembre: Canadá o Finlandia vs. República Checa o Australia
Sábado 25 de noviembre: Italia o Países Bajos vs. Serbia o Gran Bretaña
Final
Domingo 26 de noviembre