Para la jefa del Ejecutivo madrileño no se trata sólo de transporte sino de vivienda y conectividad, y considera que “hay pocas regiones que han trabajado como la Comunidad de Madrid” para remediar un fenómeno de despoblación que se está produciendo . “cebo con Europa y especialmente con España”. “Lo estamos revirtiendo poco a poco”, añadió.
En esta ocasión, se trata de 14 residencias, donde la Comunidad ha realizado una inversión que asciende a casi 3 millones de euros, y cuyo fin es también ayudar a las familias y jóvenes más vulnerables a acceder a una vivienda, y mantener el desarrollo económico de esta área.
En concreto, en Berzosa de Lozoya, hay 10 viviendas unifamiliares de dos y tres dormitorios, que incluyen trastero y garaje, con una superficie de entre 58 y 92 metros cuadrados. En el caso de Robregordo, se trata de cuatro viviendas independientes, cuya superficie oscila entre los 64 y los 79 metros cuadrados y que además cuentan con patio independiente y caldera individual.
A los 14 inmuebles entregados hoy se suman otros 23 construidos por la Administración autonómica y cedidos a los ayuntamientos de otras localidades de la comarca como La Hiruela, Madarcos, Puentes Viejas y Patones. Estas 37 viviendas son una realidad gracias a un programa de la Comunidad de Madrid financiado con una inversión de 6 millones de euros, con la colaboración de entidades locales que han donado los terrenos de forma gratuita a la Agencia de Vivienda Social (AVS).
Son estos ayuntamientos los que los conceden a aquellos vecinos que cumplen las condiciones para ser beneficiarios, entre las que se encuentran no ser propietario de vivienda, estar empadronados en el municipio correspondiente y cumplir los requisitos de nivel de renta.
1.600 viviendas sociales
Esta iniciativa se enmarca en el objetivo del Gobierno regional de hacer de este mandato la “legislación de vivienda”, como ha señalado en numerosas ocasiones el presidente de la Comunidad y que, sólo en el caso de la AVS, prevé la construcción de más de 1.600 nuevas inmuebles en 15 municipios, los cuales se incorporarán al patrimonio de esta entidad.
En este sentido, Díaz Ayuso ha indicado que con todos los planes que ha iniciado el Ejecutivo regional, el cálculo es que en los próximos cuatro años se podrán construir 50.000 nuevas viviendas a precios asequibles, de las que una cuarta parte serán promovidas por el gobierno autónomo. “Para conseguirlo contamos con un enorme caudal de iniciativas propias y vamos a apoyar todas aquellas que nos ayuden a multiplicar la oferta de vivienda disponible”, aseguró.
“Vamos a trabajar incansablemente para ayudar a todas las personas que tienen extraordinarias dificultades para acceder a ellas, empezando por los jóvenes en su primera vivienda, en un acceso muy complicado tanto al alquiler como a la compra, pero también a las familias vulnerables que están pasando por situaciones extremadamente difíciles. situaciones y en algunas ocasiones no logran lograrlo”, explicó el presidente.