Sentir miedo enfrentarse a objetos o situaciones que impliquen un peligro real es normal, sin embargo, si estos No representan una amenaza real. y también implican un miedo excesivo e irracionalentonces hablamos de fobias.
No es difícil encontrar personas que sufran claustrofobia (miedo a los espacios pequeños), aerofobia (pánico de vuelo) o glosofobia (Miedo de hablar en público). Sin embargo, existen otras fobias que resultan casi increíbles al ser situaciones o acciones con las que la mayoría de las personas afrontamos a diario sin ninguna dificultad.
Aunque quienes los padecen saben perfectamente que sus temores son infundados, pueden afectar enormemente a su vida. Díez de esta fobias raras hijo:
1- Amaxofobia. Es el miedo irracional a conducir vehículos, una sensación que bloquea e impide conducir por miedo a sufrir un ataque de pánico en el tráfico. La falta de confianza y experiencia al volante o haber sufrido un accidente están entre sus posibles causas.
Una mujer con cara de miedo al volante de un coche.
2- Turofobia. Es el miedo irracional al queso y surge ya sea por una mala experiencia con este alimento o por asociarlo a algo negativo. Verla, o simplemente olerla, puede provocar un ataque de pánico o una crisis de ansiedad en la persona que sufre esta fobia.
3- Tripofobia. Es el miedo o repulsión a mirar o estar cerca de figuras geométricas que están muy juntas, como los agujeros de los panales. Podría estar asociado al instinto de supervivencia, ya que una de las posibles causas de este rechazo es su parecido con el cuerpo de animales peligrosos como serpientes o arañas.
4- Bibliofobia. Es el miedo irracional a los libros, a las bibliotecas y a la lectura. Mientras hay quienes lo atribuyen a un trauma infantil o a una experiencia traumática que no tiene nada que ver con ellos ni con la lectura, otros sitúan su origen en la genética.
5- Triskaidecafobia. Es el miedo irracional al número 13. No está claro su origen, pero hay quien lo relaciona con el hecho de que en la Última Cena había trece personas. Como dato curioso, algunas aerolíneas no tienen fila 13 y hay rascacielos, hospitales y hoteles que evitan tener piso 13.
6- Somnifobia. Es el miedo extremo y persistente a dormir. Quienes lo padecen piensan que si se duermen les pasará algo terrible, que dejarán de respirar y morirán. La consecuencia directa es el insomnio.
Las fobias son como fantasmas que acechan a las personas que las padecen.
7- Xantofobia. Es el miedo al color amarillo. Incluso la luz solar puede provocar reacciones propias de la fobia en quienes padecen este trastorno. Tiene su origen en la mala suerte asociada al color amarillo y se atribuye a la leyenda de que el dramaturgo francés Molière murió en el escenario vestido de amarillo.
8- Ombrofobia. Es el miedo incontrolable a mojarse con el agua de la lluvia y puede tener su origen en experiencias negativas del pasado. Un simple cielo nublado puede provocar sentimientos de ansiedad.
9- Ablutofobia. Es el miedo irracional a lavarse o bañarse y puede deberse a una experiencia traumática, una predisposición genética o una conducta imitativa. Sus consecuencias son muy graves tanto a nivel social como sanitario.
10- Cromatofobia. Es el miedo a gastar dinero o llevarlo, así como a realizar cualquier tipo de gestión relacionada con el mismo. Entre sus causas puede estar una experiencia negativa o observar el trastorno en personas cercanas y hacerlo propio.
No debemos olvidar que el fobiasque afectan a alrededor del 9% de la población, son desórdenes de ansiedad y como tales son enfermedades psicologicas Si interfieren gravemente con la vida diaria, es posible que requieran una consulta médica para recibir tratamiento.