¿Qué hace el Ibex 35?
El Ibex 35 abre la semana con ligeros descensos del 0,15% pero consigue mantenerse por encima de los 9.500 puntos.
¿Qué valores suben o bajan más?
Dentro del Ibex, las mayores subidas las registran:
Aena: 1%
Repsol: 0,9%
Grifols: 0,6%
Los que más caen son:
Ravi;: -1%
Endesa-0,9%
Acciona Energía: -0,9%
¿Qué hacen el resto de bolsas?
Caídas récord en los mercados asiáticos. El índice Shanghai CSI 300 cotiza sin cambios, el Hang Seng ha bajado un 1,3% y el Kospi coreano ha bajado un 0,9%. Wall Street cerró el viernes con caídas, del 0,83% en el caso del Dow Jones y del 1,56% en el Nasdaq.
claves del dia
- Tras la decisión del BCE del pasado jueves de subir los tipos un cuarto de punto, esta semana le toca el turno a la Reserva Federal. La autoridad monetaria estadounidense inicia mañana martes su reunión de dos días en la que decidirá nuevos pasos en política monetaria.
- El jueves será el Banco de Inglaterra (BoE) el que tendrá que decidir si mantiene o no los tipos de interés. La decisión del Banco de Japón se conocerá el viernes.
- La Bolsa de Tokio no opera este lunes por ser festivo.
- Mañana se conocerán los datos definitivos de inflación de agosto en la zona euro, tras situarse en el 5,3% interanual en su primera lectura.
¿Qué dicen los analistas?
Sean Shepley, economista de Allianz Global Investors, señala que parece “cada vez más claro que los tipos están cerca de su nivel más alto”. Sin embargo, añade, “creemos que el ciclo de aumentos de la política monetaria aún no ha terminado. Según este analista, “ahora nos encontramos en lo que se podría describir, usando el ajedrez como metáfora, como en el final del juego (un movimiento arriesgado que podría marcar el final de un juego) del endurecimiento de la política monetaria de la Reserva Federal.
Desde Link Securities señalan que la probabilidad del mercado de que la Reserva Federal (Fed) mantenga sin cambios sus tipos oficiales es “muy cercana al 100%”. Por su parte, la probabilidad de que no suba sus tipos en la reunión del FOMC (comité de mercado abierto) de principios de noviembre “también se mantuvo por encima del 60%”.
¿Cuál es la evolución de la deuda, las divisas y las materias primas?
El rendimiento del bono español a 10 años se sitúa en el 3,756% tras la subida del viernes. El bono alemán al mismo plazo cotiza al 2,6750%.
El euro avanza frente a la moneda estadounidense y se sitúa en 1,0671 dólares.
El barril de petróleo Brent se cotiza por encima de los 94 dólares
Citas
BOLSA DE VALORES – MONEDAS – DEUDA – TIPOS DE INTERÉS – MATERIAS PRIMAS
Sigue toda la información Cinco días en Facebook, Gorjeo y LinkedIno nuestro boletín Agenda de cinco días
La agenda de los cinco días
Las citas económicas más importantes del día, con las claves y contexto para entender su alcance
recíbelo