El Ibex 35 muestra su cansancio, pero se sitúa por encima de los 9.800 puntos a la espera de motivos para mantener el repunte

El Ibex35 cierra por debajo de los 9.000 puntos pese al BCE, el PIB de EE.UU. y los resultados empresariales

La Bolsa española se mueve con cierto cansancio y muestra ligeras pérdidas que rompen nuevos máximos anuales. Pese a ello, el Ibex 35 se ha movido en la sesión de hoy en rangos muy estrechos y en niveles cercanos a la apertura, 57 puntos sólo separan lo mejor y lo peor de la sesión en el selectivosin perder, ni siquiera intradía, los 9.800 puntos.

Así, el IBEX 35 cerró con caídas del 0,12% hasta los 9.827,50 puntos con ganancias de valores como Banco Sabadell (2,10%), Ferrovial (1,69%) e Inditex (1,51%) frente a las grandes caídas de Acciona Energía. (4,69%), IAG (Iberia) (4,37%) y Acciona (4,31%).

Sigue en directo el precio del IBEX 35

Protagonismo en este su día del inversor para IAG (Iberia), que se muestra muy afectada tras su Capital Markets Day en Londres, con el mal sabor de boca que supone la idea de que El dividendo no volverá hasta que las inversiones sean suficientes.

Además, ponen sobre la mesa sus pretensiones, que pasan por conseguir un margen operativo de entre el 12% y el 15%, obtener una rentabilidad sobre el capital invertido de entre el 13% y el 16% y mantener el apalancamiento (deuda neta/EBITDA). ) menos de 1,8 veces a lo largo del ciclo.

Sigue en directo la cotización de IAG (Iberia)

Si bien Barclays ha recortado a Endesa su potencial antes de presentarlo, el próximo jueves su nuevo Plan Estratégico, que deja su potencial en apenas el 8,6%.

Todo ello mientras numerosos valores, pese a la caída del selectivo, han vuelto a marcar máximos, como Indra o dos de los valores que más han subido en esta segunda sesión bursátil de la semana. Hablamos de Indra, que acumula unos beneficios anuales del 36%, Inditex, cuyos máximos también son históricos, y Banco Sabadell.

Sigue en directo la cotización de Indra

Ya en Europa, con los fuertes avances, en el Dax a rheinmetall, el grupo armamentista alemán que avanzó un 4% y tiró del mercado, con ganancias para el indicador, que se desligó de las caídas generalizadas, que prevé duplicar sus ventas en 2026, ante las fuertes caídas, de nuevo por Siemens Energía del 6%.

Así, el EURO STOXX 50 recorta un 0,24% hasta los 4.331,95 puntos, el dax ganó un 0,04% a 15.907,15 puntos, el CAC 40 perdió un 0,26% a 7.228 puntos al cierre de la sesión de este martes, mientras que, el FT 100 en Londres cae un 0,22% hasta los 7.480 puntos.

Sigue en directo el precio del EURO STOXX 50

Ya en Wall Street se vive un doble periodo de espera, tanto macro como corporativo. Por un lado, esperan saber tanto las actas de la última reunión del FOMCel Comité de Mercado Abierto de la Reserva Federal como los resultados de NVIDIA, la gran estrella del mercado que acumula ganancias del 245% y ayer marcó máximos históricos, desde los que hoy cede un 1,3%.

Cuentas que se conocerán de la empresa de semiconductores al cierre del mercado y de las que se esperan ganancias por acción de $3,39 e ingresos de $16,11 mil millones con potencial hasta 118% para algunos analistas desde sus niveles actuales.

Sigue el precio de NVIDIA en directo

Expectativas negativas para los principales indicadores de Wall Street, en una jornada en la que, según una encuesta de Reuters, El S&P 500 terminaría el año que viene sólo un 3% por encima de su nivel actual, con una posible desaceleración o recesión de la economía estadounidense entre los mayores riesgos para el mercado en 2024. Su nivel esperado, 4.700 puntos.

De esta forma, al cierre del Ibex 35 en su segunda sesión de la semana vemos que el DOW JONES Ind Average cae un 0,24% hasta los 35.065,95 puntos, el S&P 500 baja un 0,36% hasta los 4.531,19 y el Nasdaq OMX cae un 0,82% a 14.166,70 puntos.

En Asia, segunda sesión de recortes para el índice Nikkei 225 de Tokio, que cerró con un descenso del 0,10% hasta situarse en 33.354 puntos. El CSI 300 chino, en cambio, ha apostado por las compras, aunque también de forma moderada.

Ya en la renta fija española, vemos cómo El bono a 10 años de nuestro país se coloca con importantes recortes del 1,43% hasta alcanzar una rentabilidad del 3,556%, y el bund alemán cayó un 1,97% hasta cerrar el 2,5655%, que marca su evolución al cierre del martes. Entonces, La prima de riesgo española cierra la jornada en 99,15 puntos básicos y sube un 2,32%.

En cuanto a las materias primas, el oro supera los 2.006,50 dólares con una subida del 1,33% mientras los precios del petróleo caen a ambos lados del Atlántico. El futuro de Brent cae un 0,57% al cierre de la Bolsa española, hasta 81,75 dólares mientras que el oeste americano de Texas cayó un 0,58% a 77,40 dólares.

Por su parte, el Euro Dólar se mantiene en niveles de apertura frente al dólar, mientras Avanza sólo un 0,03% hasta 1,0942 dólares.

siga el cotizaciones y análisis de sus acciones y mercados favoritos , además de conocer los datos fundamentales de las empresas, soportes, resistencias, precios objetivo y recomendaciones de analistas para invertir.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *