El Ibex35 sale a la calle: nuevos máximos anuales, rumbo a los 9.900 puntos y con seis sesiones consecutivas al alza

El Ibex35 cierra por debajo de los 9.000 puntos pese al BCE, el PIB de EE.UU. y los resultados empresariales

La renta variable española vive un momento más que dulce. Como si de repente se hubieran adelantado los Reyes Magos con los regalos, todo indica que se ha adelantado el tan esperado mitin navideño. Son hasta seis sesiones consecutivas en las que el Ibex 35 ha cerrado con beneficios y rompe máximos anuales por segundo día consecutivo al cierre del inicio de semana, en un magnífico mes de noviembre.

Por lo tanto, la IBEX 35 sube un 0,79% al cierre del lunes hasta los 9.839 puntos con ganancias para valores como Cellnex (3,47%), Inditex (1,88%), Banco Sabadell (1,82%) y recortes para empresas como Endesa (0,84%), Sacyr (0,40%) y Redeia (REE) (0,33%).

Una sesión marcada por ganancias casi generalizadas y abultadas, con numerosos valores que o han cerrado en máximos anuales o se sitúan en la zona de su mejor nivel del año, en el caso de Inditex , banco Sabadell , BBVA , Indra , SCA oh Caixabank .

Entre los protagonistas de la jornada, en los más negativos encontramos Endesa castigado en esta sesión una vez que debe pagar, Tras el fallo negativo de un laudo arbitral a Qatar, 530 millones de euros tras la decisión de la CCI, la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional, en el caso de un contrato de suministro a largo plazo de gas natural licuado. Aunque, de momento, no afectará al dividendo, recordemos uno de los más elevados del mercado.

Si hablamos de dividendo, Mapfre Ja ponle fecha y importe al tuyo también uno de los más altos del año dentro de la Bolsa española.

Además, el protagonismo hoy en día también para Banco Santander con la mejora del precio objetivo de RBC, lo que sitúa la posible mejora por encima del 22% de uno de los valores que más apoyan los analistas en este momento, ya que consideran que muchos de los valores alcistas hasta ahora apenas tienen camino por recorrer.

En el ámbito de las recomendaciones, también un voto de confianza para Solanas por Berenberg y Activar energía de JPMorgan, dos de los valores más penalizados del año en el Ibex.

Ya en el resto de mercados europeos se observa una tendencia mixta y un menor nivel de revalorización. que en el caso del Ibex35 al cierre de la sesión para los que terminaron el lunes en positivo. Uno de los factores, en el caso del Dax negativo, es la situación de Bayer.

La farmacéutica alemana cerró la sesión de hoy con recortes superiores al 17,7%. que representan caídas del 31% en el año, debido a los malos resultados de los ensayos de su anticoagulante Asundexian, que se esperaba que fuera uno de los estudios más prometedores de la compañía, pero que, al final, ha mostrado peores resultados que los realizados por Bristol Myers o Pfizer en el mismo campo.

De esta manera el EURO STOXX 50 apenas se movió al cierre con avances del 0,04%, hasta 4.342,45 puntos, el dax cede un 0,10% hasta los 15.903,95 puntos, el CAC 40 sube un 0,18% hasta los 7.246,93 puntos y el FT 100 También registró pocos cambios al cierre y cayó un 0,11%, hasta 7.495,95 puntos.

Ya en Wall Street, ganancias para sus principales indicadores, en esta semana festiva el jueves y parte del viernes en EE.UU. antes de la celebración del Día de Acción de Gracias, pero fundamental con la llegada el viernes, con sesión de media jornada, del Black Friday.

Hoy los reflectores están sobre él, principalmente la decisión de microsoft contratar al ex jefe de OpenAI, el propietario de ChatGPT a punto de cumplir un año, defenestrado en su empresa, que ha sido contratado por el CEO de la compañía de Redmond para liderar un nuevo equipo de investigación en el campo de la Inteligencia Artificial. Recordemos que Microsoft y OpenIA son socios en el campo de la IA.

Por lo tanto, la DOW JONES Promedio Ind. Al cierre de la Bolsa española subió un 0,25%, hasta 35.033 puntos, con un S&P 500 que se revalorizó un 0,39% hasta los 4.531,36 puntos y el Nasdaq OMX que, al final de la jornada en el Ibex, avanzaba un 0,66% hasta los 14.219,67 puntos.

En cuanto a renta fija, n Niveles de apertura del bono español a 10 años, que avanza hasta una rentabilidad del 3,598% al final de la sesión de negociación. El Bund alemán gana posiciones con más determinación, del 0,85% al ​​2,6110%. Al fin y al cabo, la prima de riesgo española Cayó de 100 puntos básicos a 98,60 puntos básicos.

En cuanto a Euro dólar Avances para la moneda única europea que sube un 0,31% frente al dólar, mientras que la relación entre ambas monedas se sitúa en 1,0941 unidades.

En los mercados de materias primas, El petróleo resurge a la espera de la reunión de la OPEP+ del próximo domingo. El futuro del barril Brent se revaloriza 2,64% hasta 82,74 dólares mientras que el West Texas cotiza a 78,06 euros, ganando un 2,70%.

Así se sitúa por encima del 6% en dos días tras una sesión de prensa el pasado viernes se situó por debajo de los 80 dólares en el caso del barril de referencia en Europa.

siga el cotizaciones y análisis de sus acciones y mercados favoritos , además de conocer los datos fundamentales de las empresas, soportes, resistencias, precios objetivo y recomendaciones de analistas para invertir.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *