Con el aumento de los coches eléctricos, híbridos o híbridos enchufables, entró en juego en el mercado de vehículos la figura del ‘retrofit’ o reconversión. En una apuesta sostenible por esta misma tendencia, llega REVR (Rapid Electric Vehicle Retrofit), un kit creado por un estudiante australiano para convertir vehículos de gasolina o diésel en vehículos eléctricos híbridos en poco tiempo y de forma económica.

Alexander Burton, estudiante del RMIT en Australia, está dando pasos agigantados en el universo de la electrificación de vehículos. A sus 21 años, el joven que se considera un apasionado de la ingeniería sostenible ha saltado a la fama por su invento llamado REVR, un kit económico y rápido que transforma coches térmicos en híbridos, que le ha valido el Premio James. Dyson.


Y, estos días, la tendencia de la electrificación, como el ‘retrofit’, y ahora REVR, apunta a la reconversión de la movilidad, debido al alto nivel de emisiones y los elevados precios de los vehículos eléctricos (pese a las ayudas que se están facilitando por gobiernos para acceder a este tipo de mercado de automóviles).


Kit REVR en un Toyota 2003


De esta forma, en un intento por reducir las emisiones y “democratizar” el acceso a los vehículos eléctricos, Burton ideó un kit que adaptó a un Toyota Corolla de 20 años que, además, se sumaba a la “tendencia ecológica”. , confiere al coche una autonomía eléctrica de hasta 150 kilómetros.


“Hace tiempo que quería convertir mi coche, un Toyota de 20 años, simplemente porque creo que la idea de tener un vehículo eléctrico es genial, pero todavía son caros en este momento”, afirmó. al recibir el premio y recoger The Driven.


Respecto al ‘retrofit’, el joven señaló que “la conversión de coches de gasolina a motores eléctricos suele ser un proceso caro y que requiere mucho tiempo, e implica la sustitución de piezas existentes por mecánicas hechas a medida”.


Funcionamiento del kit REVR


Su visión para el kit REVR, sin embargo, es crear un motor de flujo axial que podría montarse en el rotor del freno de disco, un paquete de baterías que encajaría dentro del alojamiento de la rueda de repuesto y un sensor que podría agregarse al acelerador.


El kit, señaló, “añadiría entre 100 y 150 kilómetros de autonomía eléctrica y podría instalarse en cuestión de horas. Se podría conducir el vehículo, se podrían realizar todos los viajes con el motor eléctrico y se podrían eliminar la mayoría de las emisiones del vehículo”. ” . Añade que “si vas de vacaciones y no hay muchos puntos de recarga, puedes pasarte al motor de gasolina”.


Burton dijo que utilizará el premio de 8.800 dólares para construir un “kit completamente funcional”.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *