El Real Zaragoza tira la toalla. El equipo militante en LaLiga Hypermotion se ha negado a participar en el concurso para construir la nueva Romareda debido a la “inseguridad jurídica en torno al proyecto del nuevo estadio” que no ha permitido al club “obtener acceso a financiación externa”, afirma el Real Zaragoza en un comunicado.
“El Real Zaragoza finalmente se ha visto obligado a desistir de presentar una oferta al concurso convocado por el ayuntamiento para construir y financiar el nuevo estadio de fútbol a cambio de su gestión y explotación”, se lee en el escrito.
El club tenía planes de asistir, pero la inseguridad creada por El recurso presentado por el grupo municipal de Podemos ante el Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas de Aragón y la anulación del pliego decidida por dicho organismo “han creado un obstáculo que finalmente ha resultado insalvable para la obtención de financiación externa”, apunta el club.
“Ni siquiera las medidas cautelares adoptadas posteriormente por el Tribunal Superior de Justicia de Aragón, que avaló el procedimiento en los términos iniciales, han permitido salvar este obstáculo”, añade el equipo.
El pasado 5 de julio el proyecto del nuevo estadio quedó paralizado, después de que Tacpa aceptara a trámite las alegaciones de Podemos.
El pasado 5 de julio, el Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas de Aragón (Tacpa) admitió a trámite las alegaciones del partido político Podemos en el Ayuntamiento de Zaragoza contra el pliego de La Romareda, por lo que el proyecto del nuevo estadio quedó paralizado.
La situación del proyecto del estadio de Maño ha dado un giro desde finales de marzo, cuando el concejal de Urbanismo y Equipamiento del Ayuntamiento de Zaragoza, Víctor Serrano, anunció que el orden del día de la Comisión de Urbanismo que se celebró el pasado 23 de marzo incluiría el expediente que pide la aprobación definitiva de la modificación del Plan General de Ordenación Urbana de Zaragoza (Pgou), que afecta a La Romareda y resuelve las ocho alegaciones planteadas.
A finales de julio, La propiedad del conjunto maño anunció que inyectaría capital por 20,2 millones de euros al club para verificar el proceso con el objetivo de salir del procedimiento concursal.. El Real Zaragoza haría una oferta de pago anticipado con descuento financiero a los acreedores de la deuda concursal. A partir de ahí, serían los propios acreedores los que decidirían si aceptan o no la oferta, ya que su negativa supone un mayor cobro de intereses.
Aunque actualmente juega en LaLiga Hypermotion, el Real Zaragoza CF ha sido un club que ha forjado su historia en Primera División. Fundado en 1932, en su palmarés figuran seis Copas del Rey y una Recopa de Europa, ganada en 1995. El club tiene una importante deuda con Hacienda, que casi le hizo desaparecer.