El último tango de Leo Messi en Maracaná

El último tango de Leo Messi en Maracaná



20/11/2023 a las 14:47

hora central europea


Brasil-Argentina, de clasificación para el Mundial de 2026 (disputado en la madrugada del martes al miércoles a las 01.30 horas), supone la despedida de Leo Messi del Maracaná, uno de los grandes escenarios del fútbol mundial que también ha marcado la carrera del ’10’.



A sus 36 años, Leo difícilmente tendrá otra oportunidad de jugar con los gigantes de Río., un estadio en el que ha vivido, con su equipo, sensaciones encontradas. Fue en Río de Janeiro donde vivió, quizás, las mayores frustraciones de su carrera.

Hace unos días, tras la entrega del octavo Balón de Oro, Adidas organizó una charla entre dos de sus iconos: Zidane y Messi. Cuando el exmadridista le preguntó si había algún partido que le gustaría volver a jugar, Leo indicó que “la final del Mundial de 2014 es una espina clavada en él”. El 1-0, con gol GötzeEl alemán, que venía de ganar 1-7 a Brasil, profundizó las malas sensaciones del entonces crack culé con la absoluta de su equipo, con el que fue incapaz de conquistar un título.

La incomprensión de sus compatriotas aumentó cuando en los dos años siguientes (2015 y 2016), Argentina perdió dos finales consecutivas de Copa América contra Chile. El último de ellos, el Centenario en Estados Unidos, hizo que Leo se planteara pasar tiempo con la Albiceleste.



El drama continuaría: el desastre del Mundial de 2018, en Rusia, y, con Lionel Scaloni, la Copa América 2019, que sentó las bases del equipo campeón en Qatar, aunque hubo un nuevo error, en semifinales con Brasil en Mineirao (2-0).

La redención de Leo llegó en Maracaná, en una Copa América, la de 2021clandestina y sin público por la pandemia de la covid-19, que sólo la ultraderecha y negacionista Jair Bolsonaro quería hospedar. Fue un Brasil-Argentina, que se decidió con un gol de Di María, celebrado por todo lo alto como si de un ‘mini Mundial’ se tratara.

Messi tuvo su ‘Maracanazo’ y su primer título con Argentina. Y del Maracaná a Wembley, donde ganó segundo en junio de 2022. Fue la ‘Finalísima’, entre campeona de Europa y Sudamérica, con la Albiceleste arrollando a Italia (3-0). El camino estaba allanado hacia Qatar, donde, por fin, el mejor de los mejores pudo clavarse su estrella en el pecho.

La CBF quería llevar el Brasil-Argentina a Manaos, en plena Amazonia, para jugar a su favor en la cuestión climática. En la fase de clasificación para Qatar 2022 lo hizo de maravilla. Allí aplastó a Uruguay (4-1) en la mejor actuación que ha tenido Raphinha con la ‘verdeamarela’. Al final prevaleció la cordura, y el que quizás sea el mayor clásico de selecciones del planeta tendrá un escenario a la altura. Y, en esta ocasión, con el tono histórico de la despedida de Messi.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *