El presidente Alberto Fernández participará entre el viernes y el sábado en La Habana, Cuba, en la reunión del G77+China, una cumbre que centrará la cooperación en el Sur Global y las críticas a los países desarrollados en temas como la lucha contra el cambio climático, la recuperación económica después de la pandemia y la arquitectura financiera global. Esta será la primera parada de un viaje que también finaliza en Nueva York, donde participará por última vez en la asamblea general de Naciones Unidas.

El Grupo de los 77+China es uno de los espacios más importantes que existen dentro de Naciones Unidas, tanto por la cantidad de naciones que lo integran como por el peso político que representa. De hecho, este fue el grupo que realizó el voto contra los fondos buitre durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. La cumbre del G77 se celebrará bajo el lema “Desafíos actuales del desarrollo: papel de la ciencia, la tecnología y la innovación”.

https://cdn.jwplayer.com/previews/IwYEcmOr-buQgiLVC

La cooperación en el sur global, la lucha contra el cambio climático, la recuperación económica tras la pandemia, la arquitectura financiera global y el desarrollo humano serán temas que el Gobierno argentino buscará desarrollar estos días en La Habana.

La agenda oficial comenzará este viernes en el Palacio de Convenciones de La Habana, donde -a partir de las 9:50- tendrá lugar el acto inaugural y el debate general. Por la noche, Fernández asistirá a la cena ofrecida por el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en el Palacio de la Revolución. El evento concluirá el sábado con una nueva sesión de debate y la presentación de la declaración final de la cumbre.

https://cdn.jwplayer.com/previews/JSO69QWN-buQgiLVC

El domingo por la noche o el lunes por la mañana, Fernández tomará el vuelo a la ciudad de Nueva York. Allí Alberto Fernández participará en el Foro sobre Desarrollo Sostenible, donde el presidente fue invitado a participar en la mesa de debate sobre “la aplicación de la ciencia, la tecnología, la innovación y los datos para la acción transformadora”. El martes será el día “fuerte” en la agenda presidencial con su discurso ante la asamblea de la ONU. Esa será la última intervención de Fernández. Se supone que reclamará soberanía sobre las Islas Malvinas, entre otras cuestiones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *