El ascensor urbano Trinitarios, que une la calle Doctor López Sanz, junto al SCDR Anaitasuna, y el Paseo del Plazaola, ha entrado en funcionamiento, una vez finalizadas las obras de reurbanización del entorno. El Consejo de Gestión Urbanística del Ayuntamiento de Pamplona, encabezado por la alcaldesa Cristina Ibarrola y miembros de la Corporación Municipal, ha visitado la zona para conocer de primera mano el resultado de las obras y el nuevo equipamiento, que mejora la accesibilidad y movilidad en esta zona de la ciudad.
El Ayuntamiento de Pamplona ha invertido un total de 2,9 millones de euros en este proyecto, en el que, además de instalar el ascensor, se han creado cerca de 10.000 metros cuadrados de zonas verdes y se han reurbanizado otros 5.800 metros cuadrados para ordenar el tráfico peatonal y ciclista en la zona de la Cuesta de la Reina y la calle Doctor López Sanz . Las obras han sido financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a través de los fondos europeos Next Generation EU, que ha aportado 2,3 millones.
En general, hemos intervenido en más de 15.000 metros cuadrados, que se han ganado como espacio de ocio y esparcimiento. Las obras, que comenzaron en marzo de 2022, se han ejecutado en dos fases. En el primero, los trabajos se centraron en la parte baja, en el parque que rodea el Paseo del Plazaola, y en la construcción del ascensor, que salva un desnivel de 20 metros. Esta primera fase ya concluyó en el mes de mayo, pero ni el parque ni el ascensor habían sido abiertos al público a la espera de finalizar las obras de remodelación del entorno de la calle Doctor López Sanz y la calle Cuesta de la Reina. Quedan pendientes algunos trabajos de plantación y arbolado, que se realizarán una vez entrado el invierno por ser la época adecuada para ello.
Estos han sido ejecutados en una segunda fase, que comenzó en enero y acaba de concluir, y que ha permitido crear una conexión peatonal y ciclista con el parque de la Taconera. En concreto, se han creado y reordenado itinerarios peatonales y ciclistas, y se han renovado aceras y viales. En concreto, se ha ampliado la acera junto a las Casas de Larraina y se ha construido un tramo de carril bici en la calzada para absorber la movilidad ciclista generada desde el ascensor hasta la Taconera. Además, se han creado pasos de peatones más amigables con la calle Monasterio de Irache y la cuesta de La Reina.
El undécimo ascensor urbano
El de Trinitarios Se trata del undécimo ascensor urbano de Pamplonaya que el primero de ellos se colocó en 2004. Actualmente, existen este tipo de instalaciones en las calles Descalzos, Media Luna, Erletokieta, Isaac Albéniz, plaza Felisa Munárriz, Monasterio de Fitero, Etxabakoitz Norte, Concepción Benítez, Lezkairu y Mendillorri.
El ascensor Trinitarios te permite ahorrar un 20 metros de diferencia, gracias a su estructura en forma de L. La pasarela horizontal, que conecta la entrada del ascensor con la calle Doctor López Sanz, se extiende a lo largo de más de 30 metros. El ascensor, como tal, cuenta con una estructura metálica de acero pintado y un cuerpo vertical de cristal para albergar la cabina, similar a la estructura de otras instalaciones, como la situada en el parque de la Media Luna. Junto al ascensor, en la zona más cercana al SCDR Anaitasuna, se han construido nuevas escaleras en zigzag que sustituyen a las anteriores.
En la zona baja del ascensor, en lo que hoy es el nuevo parque, se ha generado un cuadrado circular en las proximidades del paseo marítimo del Plazaola. La plaza está formada por dos muros de contención curvos, encargados de marcar la pendiente entre el tramo superior e inferior. También se han diseñado carriles peatonales y ciclistas que conectan esta zona con el barrio de Rochapea y San Jorge, y que confluyen en esta plaza. Además, se han incorporado más de 4.000 metros cuadrados como zona verde, que era donde se ubicaba el antiguo almacén de grúas.
Un nuevo carril bici
En la parte superior, desde el parque de la Taconera hasta el ascensor, cruzando la Cuesta de la Reina, el inicio de la calle Monasterio de Irache y la calle Doctor López Sanz, se ha construido un nuevo carril bici. Aunque inicialmente estaba previsto que fuera en la acera, finalmente se ha sido ejecutado en la carreterapara adaptarlo a los nuevos criterios de movilidad.
Las obras han permitido la reurbanización de todo este tramo, modificando el tramo de la calle Cuesta de la Reina, como principal vía de acceso peatonal y ciclista al ascensor, con aceras más amplias y generando pasos de peatones más amigables, al mismo nivel de la acera. , de acuerdo con los nuevos tránsitos que se espera genere toda esta zona.