¿Es por mi edad? ¿Porque tengo unos kilos de más?

Según datos del estudio EPISER, de la Sociedad Española de Reumatología, El 10% de la población mayor de 20 años tiene dolor de rodilla debido al desgaste. Lógicamente este porcentaje va aumentando a medida que avanzamos en edad.
Relacionado
Pero llama la atención que, dolor y el nivel de desgaste a menudo no van de la manocomo se le explicó a ‘Guías de salud’ él doctor miguel romeroMédico especialista en traumatología de hombro y rodilla.
-
“Tenemos casos de personas con una anatomía muy alterada con muy poco dolor y, por el contrario, personas con una anatomía bastante conservada con muchas limitaciones en su vida habitual”, subraya el traumatólogo.
Hiperamonemia: así es la grave enfermedad que “envenena” el organismo y puede provocar la muerte
Y las cifras hablan por sí solas: estar activo tiene beneficios muy importantes a largo plazo.
-
“El grupo de Las personas más activas, o las que han utilizado más su cuerpo, tienen menores índices de dolor de rodilla que aquellos que llevan un estilo de vida más sedentario.
Dolor de rodilla: ¿qué síntomas son normales?
Dolor de rodilla Es una de las principales causas de discapacidad.. Y no sólo en las personas mayores. Si hablamos de deportes, La rodilla es la articulación que más lesiones sufreen muchos casos graves.
De hecho, después de las lesiones musculares, las lesiones de rodilla son la causa más común de ausencia deportiva.
Y como nos explica el Dr. Romero, que ofrece en su consulta soluciones personalizadas que te ayudan a volver a la vida normal lo antes posible, con indicaciones de ejercicios y consejos de alimentación:
-
“Esta situación también se aplica, por ejemplo, al lugar de trabajo, ya que Las lesiones o simples dolores de rodilla son una de las principales causas de baja laboral. junto con dolor lumbar”,
10 remedios para curar el dolor de espalda que, además de ser falsos, pueden empeorarlo
Y, si hablamos estrictamente de calidad de vida, la dolor de rodilla asociado con La osteoartritis es uno de los principales factores de perdida de calidad de vida a medida que envejecemos.
Este es uno de los “problemas que afronta el sistema sanitario”, ya que se estima que la necesidad de colocar prótesis de rodilla se multiplicará en los próximos años.
-
En cuanto a síntomas más comunes“tener dolor e hinchazón debido a la presencia de líquido inflamación dentro de la articulación, conocida como fuga conjunta”.
Esto provoca una disminución de la movilidad de la rodilla y dificultad para deambular, incluso con ayuda de muletas o andadores.
¿Por qué comienza el dolor de rodilla?
El comienzo del dolor de rodilla.Puede ser espontáneo o después de un trauma.”.
-
“Una situación muy frecuente que nos encontramos es que la gente mayores de 60 años con un tener puesto de rodillas, pero sin limitación, comienza con un dolor incapacitante tras un pequeño trauma o un mal gesto”.
Lesión del manguito rotador: esta es la causa más probable del dolor de hombro y cómo prevenirla
Hay que tener en cuenta que el desgaste de las rodillas tiene un “doble problema”.
-
Por un lado, es un problema mecanicoun cartílago desgastado que hace que los huesos se “agarren” con movimiento y apoyo.
-
Y, por otra parte, es un problema inflamatorioya que este roce excesivo de los huesos de la rodilla libera moléculas inflamatorias que provocan esta sensación dolorosa.
“El estilo de vida es el factor modificable más importante en el dolor de rodilla. Hay que tener en cuenta que los dos principales factores que encontramos en las personas que tienen dolor de rodilla son: el sexo femenino, ya que Es tres veces más común en mujeres que en hombres.y la obesidad”.
Es por eso que cualquier plan para tratar el dolor de rodilla implica diseñar una estrategia Hábitos de vida que nos ayudan a tener un peso controlado y una buena musculatura de la pierna.
Dolor de rodilla: ¿cuáles son las principales causas?
1 – Lo más importante es la edad: cuanto más envejece, más dolor de rodilla debido al desgaste.
2 – Otra sería el sexo, ya que las mujeres están más predispuestas a sufrir dolor de rodilla
-
“También habría deformidades que afectan a personas que por herencia tienen desviación del eje de carga (piernas no rectas)que también tienen una mayor probabilidad”.
3 – Laslesiones traumáticas previascomo lesiones en el menisco o ligamentos, no tratado correctamente predisponer al dolor de rodilla.
4- Factores modificables. “Uno de ellos es el obesidad, que es el factor modificable más importante: cuanto mayor es el índice de masa corporal, mayor es el dolor de rodilla”. Otro aspecto importante es a los músculos.
-
Las personas con menos músculo, y más aún aquellas con una menor proporción entre músculo y grasa, tienen tasas más altas de dolor de rodilla.
5 – “Por último mencionaré el sedentarismo porque, paradójicamente, las personas con menos actividad fisica normalmente sufren más dolor de rodilla. La explicación es que las personas suelen tener la relación músculo/grasa más baja”, subraya.
¿Cuándo debemos preocuparnos por el dolor de rodilla?
Según el doctor Romero, hay dos situaciones en las que el dolor de rodilla “debe llamar la atención”.
-
El primero es si aparece después de un mal gesto, golpe o caída. Y, sobre todo, si va acompañada de hinchazón, porque “esta situación debería hacernos pensar que se podría haber producido una lesión en el interior de la rodilla”.
-
El segundo es si aparece sin causa aparente, pero no mejora en el transcurso de dos semanas y que empieza a limitar nuestra vida habitual.
En ambas situaciones vale la pena una evaluación por parte de un especialista para saber qué pasó y proponer posibles soluciones”.
¿Por qué mis dientes se vuelven más sensibles cuando bajan las temperaturas?
¿Cuál es el tratamiento?
Dependerá, sin duda, de la causa. Si los problemas son mecánicosque ocurren después de un traumatismo y hay una lesión en alguna parte de la rodilla, ligamento, menisco, etc., la solución puede requerir de un “Tratamiento fisioterapéutico hasta algún tipo de cirugía”.
“Es la situación más frecuente yn jóvenes, deportistas o personas con ocio activo, que practican pádel, fútbol, etc. Este tipo de lesiones tienen especial relevancia, ya que una lesión de menisco o ligamento no se trata correctamente, aumenta enormemente el riesgo de desarrollar dolor en las rodillas a una edad temprana”.
Es diferente si se debe a problemas “biológicos”. Son los más comunes, sobre todo a partir de los 45 o 50 años.
-
“En este tipo de dolor de rodilla Se pueden trabajar en varias opciones de tratamiento. Uno de ellos es el cambio de hábitos, dirigido a perder peso y fortalecer los músculos mediante actividad física adaptada según el caso clínico, con ejercicios en agua, bicicleta, entrenamiento funcional…”.