Altos cargos del Gobierno estadounidense han comenzado a mediar entre el sindicato de trabajadores del automóvil y los grandes fabricantes para intentar llegar a un acuerdo ante la perspectiva de que se convoquen más huelgas, como comenzaron el pasado viernes en tres plantas de Missouri, Michigan y Ohio. .

Fuentes de CNN han explicado que la secretaria de Trabajo en funciones, Julie Su, y un alto funcionario de la Casa Blanca, Gene Sperling, ya están trabajando con las partes para reanudar las conversaciones.

“Como dice el presidente (Joe Biden), creemos en la negociación colectiva, incluido el derecho de huelga, y ese proceso sólo funciona si las partes negocian un acuerdo por sí mismas”, explicó la fuente citada por CNN.

El sindicato United Auto Workers (UAW) ha convocado una huelga en todas las plantas de Ford, General Motors y Stellantis. Es la primera vez en la historia que se convoca una huelga al mismo tiempo en las fábricas de las tres principales empresas automovilísticas.

Este sábado se celebraron reuniones sindicales con Ford y también está prevista una reunión con General Motors, según dos fuentes conocedoras de las negociaciones. El lunes podría haber una reunión con Stellantis.

El sindicato no descarta continuar con las huelgas. “Estamos preparados para hacer lo que tenemos que hacer. Estamos cansados ​​de quedarnos atrás. No hay excusas. Estas empresas han ganado un cuarto de billón de dólares en los últimos diez años, 21 mil millones sólo en los últimos seis meses. y los salarios y condiciones de nuestros trabajadores han empeorado”, afirmó este domingo el presidente del UAW, Shawn Fain, en declaraciones a la CBS.

Cuando se le preguntó sobre su apoyo formal a la reelección de Joe Biden, Fain advirtió que “nuestro apoyo hay que ganárselo”. “Queremos acciones, no palabras. Quién es el presidente ahora, quién lo fue antes o quién será después no es suficiente para ganar esta pelea”, ha argumentado.

“Esta lucha tiene un solo motivo: los trabajadores quieren una parte justa de la justicia económica y no quedarse atrás como ha ocurrido en las últimas décadas”, subrayó.

Este mismo domingo estuvo con los trabajadores en huelga en Wayne, Michigan, el portavoz del Partido Demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, quien destacó la “justa” y “necesaria” lucha de los trabajadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *