Según T&E, 2025 podría marcar un hito crucial en la popularización de los coches eléctricos en Europa, gracias a la capacidad de los fabricantes de producir de forma rentable vehículos eléctricos asequibles con un precio de alrededor de 25.000 euros.

Este precio se considera clave, ya que se acerca al coste medio de un coche nuevo en Europa, que actualmente ronda los 27.500 euros.

El informe Transport & Environment destaca también que los principales fabricantes europeos, BMW, Mercedes-Benz, Renault, Stellantis, Volvo y Volkswagen entre otros, han experimentado una dramática aumento de sus márgenes brutos entre 2019 y 2022.

Sería viable comercializar un vehículo eléctrico del segmento B por 25.000 euros con un margen del 4%

Esto ha resultado en un aumento en los precios de los automóviles que oscila entre el 17% y el 34%. El principal factor que explica esta tendencia al alza son los mayores beneficios de los fabricantes, aunque a este fenómeno también se han sumado los problemas en la cadena de suministro y la inflación.

Además, en los últimos años las marcas europeas se han centrado en producir coches más grandes y rentables, con un notable énfasis en los SUV. De hecho, La cuota de mercado de los SUV ha aumentado significativamentepasando del 9% en 2010 al 47% en 2022.

Esta tendencia ha afectado especialmente a los segmentos B (utility)que ahora tienen una cuota del 30%, y al segmento C (compactos), donde alcanzan el 61%.

La desaparición de los vehículos asequibles

Paralelamente a este cambio en la producción, se han dejado de fabricar vehículos pequeños y asequibles, como el Ford Fiesta. El Ford Fiesta, que había sido uno de los más vendidos en Europa durante más de cuatro décadas, abandonó el mercado este verano.

Los coches del segmento B están desapareciendo. ¿Los resucitará el mercado eléctrico?

Según el análisis de T&E, los SUV son entre un 8% y un 30% más caro que un turismo equivalente convencional.

Una encuesta realizada por YouGov en varios países europeos, entre ellos Francia, Alemania, Italia, España, Polonia y el Reino Unido, revela que la introducción de pequeños coches eléctricos con un precio de 25.000 euros podría aumenta tu cuota de mercado hasta un 35%lo que supondría un volumen de ventas adicional de 1 millón de vehículos cero emisiones al año.

Coches eléctricos por menos de 25.000 euros sin ayudas

Para evaluar la viabilidad de que los fabricantes europeos ofrezcan vehículos utilitarios eléctricos en este rango de precios a partir de 2025, T&E ha desarrollado tres escenarios basados ​​en un análisis de Syndex.

En el escenario más favorable, se concluye que sería factible comercializar un Vehículo eléctrico del segmento B por 25.000 euros con un margen del 4%. Este modelo incluiría una batería LFP (litio-ferrofosfato) de 40 kWh y ofrecería una autonomía de 250-300 km bajo el estándar WLTP.

Sin embargo, T&E advierte que, aunque tecnológica y económicamente es posible lanzar vehículos de este tipo, es requerirá una coordinación eficiente entre la Unión Europealos Estados miembros y los propios fabricantes competir contra los competidores chinos.

No en vano, considera que es la única manera de garantizar que Se prioriza la producción de pequeños coches eléctricos en lugar de los costosos SUV.. Esta colaboración será crucial para lograr la velocidad y el volumen necesarios en la transición hacia una movilidad más sostenible en Europa.

Los coches eléctricos baratos tendrán que ser pequeños, pase lo que pase.

En la práctica, este escenario parece muy improbable, ya que el mercado demanda vehículos de tamaño mediano y grande, no utilitarios. Esto evitará que los fabricantes apuesten por los modelos utilitarios a los que se refiere el estudio.

Además, el utilitario con motor de combustión más barato del mercado actual es el Dacia Sandero, que tiene un precio aproximado de 13.000 euros (según versión). El Renault Clio ya asciende a 15.000 euros. ¿Es atractivo comprar un vehículo eléctrico equivalente por 10 euros más?

Fuente: Forococheselectricos.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *