Fin de una era: Pérez Pont dimite como gerente del Consorcio de Museos

Fin de una era: Pérez Pont dimite como gerente del Consorcio de Museos

VALENCIA. «Liberar la delegación de facultades realizada por el presidente del Consorcio al gerente de la entidad.» «Extinción del contrato y despido del gerente del Consorcio de Museos de la Comunidad Valenciana, con efectos a partir del día siguiente.» Estos fueron los puntos candentes a debatir este martes en el Consejo General del Consorcio de Museos, una reunión clave para el futuro de la entidad cultural, de la que depende el Centre del Carme. Una vez realizada la reunión, se confirma: el hasta ahora directivo, Puente José Luis Pérez, ha sido cesado. Fue el pasado sábado cuando Culturplaza desveló las intenciones de la Vicepresidencia Primera y del Ministerio de Cultura, que encabeza Vicente Barrera (Vox), de poner sobre la mesa la destitución de Pérez Pont, como ya ha hecho con los tres subdirectores de el Institut Valencià de Cultura (IVC), una salida que, en este caso, se ha gestionado mucho más rápidamente.

Así, el Consejo ha aprobado con los votos favorables de todos sus miembros -excepto el Consell Valencià de Cultura- el despido de Pérez Pont tras detectar “incumplimientos graves” en materia laboral o administrativa, según ha explicado la secretaria autonómica de Cultura. paula añó. Según explicó a preguntas de los medios, la dirección será asumida por el propio Ministerio a la espera de cubrir el puesto de dirección artística, que quedará separado de la dirección, aunque aún no se conocen los plazos para que lo haga ni si será para concurso público. ¿Pero por qué se ha detenido? Según explica en un comunicado, el Consejo General ha acordado resolver el contrato y despedir al directivo “por violación de la buena fe contractual”.

Está acreditado que uno de los gestores del sector público, en este caso Pérez Pont, acumuló varios informes desfavorables de intervención y auditoría que se han producido de forma constante y reiterada”, ha afirmado el secretario autonómico. En concreto, Añó se ha referido a los informes del Sindicatura, la Intervención de la Generalitat y las firmas auditoras de apoyo. Asimismo, ha detallado que se han detectado incumplimientos en la contratación de bienes y servicios, se ha referido a la condena por daño al patrimonio por la intervención artística en el claustro y también conflicto con el personal por la aprobación del Consejo General, en diciembre de 2017, de un RPT para licitar las plazas de trabajadores del CMCV.

En este movimiento hay otra cuestión de fondo que se refiere al proyecto de futuro que tiene el nuevo equipo de gobierno para el Consorci de Museus y el Centre del Carme. El programa electoral de Vox no dio ninguna pista sobre sus intenciones para los contenedores culturales valencianos. Ni las -escasas- intervenciones del consejero en los últimos meses, en las que apenas ha detallado su plan para éste y el resto de museos u otras entidades dependientes del Ministerio. A este respecto, Añó ha señalado la necesidad de esperar a que llegue el nuevo director artístico, aunque ha desvelado que se revisarán “punto por punto” las convocatorias impulsadas.

Desde que se conoció el despido de Pérez Pont, el directivo ha recibido numerosas muestras de apoyo de distintos profesionales de la cultura así como de los partidos de la oposición, Compromís y PSOE-PSPV. En este sentido, el portavoz socialista de Cultura en Les Corts, Jose Chulvi, criticó en un comunicado el “sectarismo” que, según él, fue el motivo del despido. La asociación GC Gesció Cultural también ha emitido un comunicado en el que denuncia las “malas prácticas” del Departamento y en el que destaca que el directivo aceptó el cargo por “mérito y capacidad” de acuerdo con el Código de Buenas Prácticas, un Mensaje que se suma al emitido estos días por otras entidades, incluido un texto conjunto emitido este domingo, tras la publicación de Culturaplazapor AVVAC, AVCA, ANIAV, LaVAC y MAV.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *