Un informe de la Instituto de Estudios Fiscalesdepende de Tesoreríacita un estudio realizado en Irán como referente en el igualdad género en materia tributaria, al mismo nivel que otras realizadas en Reino Unido, Suecia o Franciaa pesar de que el desprecio de la República Islámica por los derechos de la mujer.

Es un informe titulado Evaluación de los sistemas tributarios desde la perspectiva de género: una primera aproximación al caso españolinterpretado por Jimena Acedo. Es estudiante del citado Instituto, lo que incluye su estudio dentro de los “documentos de trabajo” para la reforma tributaria (es decir, aumentos de impuestos) que prepara. María Jesús Montero. si finalmente está invertido Pedro Sánchez.

Este trabajo trata sobre cómo el sistema tributario puede influir en el avance hacia la igualdad de género, en opinión de su autora, y una de las conclusiones a las que llega es que existe una “relación directa e indirecta entre la diversidad de género en Junta Directiva y el evasión de impuestos de empresas”, es decir, las empresas con más mujeres en sus consejos de administración son menos propensas a la evasión fiscal (sic) que aquellas donde la presencia masculina es más pronunciada. Lo que implica que los hombres tienen más probabilidades de evadir impuestos que las mujeres. Aquí la El autor confunde la evasión (que es un delito) con elusión.

Para respaldar esta afirmación, el informe sobre igualdad elaborado para el Tesoro cita en primer lugar otro elaborado en Irán sobre las empresas que cotizan en la Bolsa. Bolsa de Valores de Teherán que sostiene que “la presencia de mujeres en los consejos de administración de las empresas reduce su evasión fiscal”. También hace referencia a otros estudios realizados en Reino Unido y Francia que llegan a conclusiones similares. Se refiere a otro de Suecia pero luego no dice nada al respecto.

No a la declaración conjunta

Además de esta observación sobre las empresas, el autor llega a otras conclusiones como que “la fiscalidad preferencial de las capital en eso IRPF crear un parcialidad a favor de los hombres “lo que tiende a profundizar la brecha de género”, presumiblemente porque los hombres tienen más ingresos de capital que las mujeres.

Sus principales ataques se dirigen hacia declaración conjunta del impuesto sobre la renta ya que no favorece a las familias monoparentales, no contribuye a la igualdad de trato entre hombres y mujeres y desalienta la participación de las mujeres en el mercado laboral. Así, concluye que debe eliminarse la declaración conjunta y sólo debe existir la declaración individual. Esto está en línea con la tendencia habitual de la izquierda para castigar al familias las tradicionales (especialmente las grandes) y favorecen “nuevos tipos de familias”, especialmente las individuales o monoparentales.

La principal recomendación del informe es la habitual en este tipo de trabajos de ideología de izquierda: se deben realizar más estudios y análisis sobre este tema (de lo que se suele deducir que, si es posible, se encomienden al mismo autor).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *