La mayoría de las tecnologías actuales están estandarizadas para que todos los fabricantes utilicen las mismas especificaciones y características. Pasa tanto con puertos, como el USB, con conectores como el PCIe y también con comunicaciones como el WiFi. Bien entonces, Intel recién anunciado cartas de rojo Residencia en Wi-Fi 7a pesar de que esta norma aún no está aprobada.
Durante el CES 2023, celebrado a principios de año en Las Vegas, ya se vieron routers con soporte para WiFi 7, así como tarjetas de red. Lo curioso es que este estándar aún no ha sido validado por el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE).
Hay que saber que el IEEE es responsable de regular y armonizar muchos estándares. Una vez que tienen una versión final, la norma se lanza como estándar. WiFi 7 se basa en el estándar IEEE 802.11be que aún no ha sido aprobado oficialmente.
Intel ya tiene sus propias tarjetas WiFi 7
Aunque el la regla aún no es definitiva (aunque el borrador existente sería muy similar al estándar final) existen muchos productos para WiFi 7. Entre ellos, Intel ya tendrías tu Tarjetas de red WiFi 7 que se lanzaría al mercado este año.
Específicamente, Intel ofrece la Tarjetas BE200 y BE202 que le permiten agregar a cualquier placa base con conector M.2 soporte para WiFi 7. Estas tarjetas llegarán en Formato M.2 2230 y M.2 1215. Serán compatibles con el frecuencias de 2,4 GHz, 5 GHz, 6 GHz y 2×2 TX/RX.
Aunque no se han revelado todas las características, el tarjeta BE200 podría ofrecer 5 Gbit/s. Además, ambos se pueden utilizar a través de Interfaz PCIe y USB. Esto significa que podrían ser adaptados como pendrive WiFi por parte de los fabricantes.
Wi-Fi 7 ofrecerá un banda ancha de 320MHzModulación 4096-QAM, multienlace, MU-MIMO mejorado y optimizado Redes MALLA. Además, ofrecerá mayores velocidades de transferencia y latencias más bajas que WiFi 6E.
Otra característica importante de WiFi 7 es que permite velocidades de hasta 40 Gbit/s. Esta nueva capacidad viene a cumplir con el transmisión de video en resoluciones 4K y 8K con alta tasa de bits. También está diseñado para aplicaciones de realidad virtual y aumentada, teletrabajo, videoconferencias, computación en la nube y espacios de alta concentración, como centros comerciales o espacios públicos.
Intel también podría añadir soporte para WiFi 7 en sus próximos chipsets. Por lo que la 14ª Generación de procesadores Core ya podría soportar esta nueva tecnología sin certificación oficial. En los próximos días deberíamos saber más al respecto.
¿Podríamos tener problemas para comprar algo WiFi 7?
El estándar IEEE en desarrollo debería estar prácticamente completo. Es más, este estándar debería haber estado disponible durante aproximadamente un año. Se desconoce el motivo por el cual el estándar aún no está disponible en su fase final.
Cabe señalar que los aspectos fundamentales son fijos y no variarán. Es posible que se introduzca alguna característica más enfocada a la seguridad en espacios públicos u optimizaciones para este punto. Pero el estándar, para uso general y doméstico, no tendrá variaciones.
Quizás el IEEE debería explicar por qué el estándar aún no es definitivo. Los fabricantes también explican los motivos por los que lanzan productos bajo un estándar no oficial y definitivo.