Aznar: “El presidente del Gobierno no es cautivo de los separatistas, es cómplice”

El expresidente del Gobierno y del PP José María Aznar concedió esta mañana una entrevista en Herrera en Cope en el que ha acusado al PSOE de estar dispuesto a “pagar cualquier precio para seguir en el poder” por sus negociaciones con los partidos independentistas para una hipotética investidura. Preguntado por la posibilidad de una repetición electoral, Aznar afirmó: “Considero poco probable este escenario, considero más probable que en una operación de poder, que es lo único que entienden los que están en el poder, estén dispuestos a pagar cualquier precio para continuar”. .” en el poder. Y ya les han dicho (a los independentistas catalanes) cuál es el precio”, dijo Aznar, en referencia a una amnistía para los acusados ​​en el proceso, sobre el que la dirección del PSOE aún no se ha pronunciado desde que el expresidente catalán Carles Puigdemont afirmó que era una de las condiciones imprescindibles para que su partido, Junts, apoyara a un candidato en la investidura. “El presidente del Gobierno no es cautivo de los separatistas, es cómplice”, ha afirmado Aznar, quien ha añadido: “Yo no he dicho nada que no hayan dicho otros dirigentes del PSOE”.

Preguntado por sus palabras del pasado martes en un acto de la fundación FAES, en el que instó a una movilización ciudadana contra la amnistía, Aznar se defendió: “He dicho lo que tenía que decir, y es un pensamiento en el que coinciden muchos ciudadanos”. Español conmigo. En España, políticamente hemos llegado a un punto límite en el que, para intentar permanecer en el Gobierno, lo que se negocia es una amnistía y también se habla de celebrar consultas de autodeterminación. Y continuó: “La amnistía es un elemento destructivo del sistema constitucional de España”. “La amnistía quiere acabar con las raíces del sistema constitucional español, que ya amnistó en 1977 y fue una de las bases fundamentales de nuestra Transición, por tanto, la amnistía es un acto contra la Transición española”, añadió. .

“Si coincidimos en eso, si coincidimos en que hay una situación en España que se puede calificar de cierto riesgo existencial para la continuidad histórica de España, porque en una democracia apelando a las energías cívicas, apelando a los ciudadanos, apelando a la responsabilidad ciudadana Me parece lo más democrático que puede haber”, insistió el expresidente del Gobierno.

Preguntado por la protesta que el PP convocó ayer para el 24 de septiembre en Madrid contra la amnistía, que en muchos ámbitos se entendió como una continuación de las palabras de Aznar, el expresidente respondió: “No convoco ninguna movilización, ni ningún acto”. .” , ni ningún mitin. El PP toma sus decisiones, y esa decisión es una decisión que se tomó hace mucho tiempo, y estoy totalmente de acuerdo, me parece muy buena esa decisión”. Aznar ha defendido que su relación con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, es sólida y buena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *