El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, denunció este lunes la implicación del Gobierno de la India en el asesinato de un líder sij el pasado mes de junio en la provincia de Columbia Británica. En una sesión parlamentaria, Trudeau afirmó que si se confirmaba la participación de la India, sería una “violación inaceptable de la soberanía del país”. Trudeau subrayó que las agencias de seguridad canadienses estudian desde hace varias semanas los vínculos con este crimen…
Suscríbete para seguir leyendo
Leer sin límites
El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, denunció este lunes la implicación del Gobierno de la India en el asesinato de un líder sij el pasado mes de junio en la provincia de Columbia Británica. En una sesión parlamentaria, Trudeau afirmó que si se confirmaba la participación de la India, sería una “violación inaceptable de la soberanía del país”. Trudeau ha subrayado que las agencias de seguridad canadienses llevan varias semanas estudiando los vínculos entre este crimen y el trabajo de los agentes de Nueva Delhi.
“Una acción de este tipo va en contra de las reglas fundamentales que rigen las sociedades libres, abiertas y democráticas”, afirmó el primer ministro. A lo que agregó que la protección de los ciudadanos canadienses representa un asunto de suma importancia. Mélanie Joly, ministra de Asuntos Exteriores, informó minutos después de las declaraciones de Trudeau que un diplomático indio fue expulsado por presuntos vínculos con el magnicidio. Joly también ha pedido la máxima colaboración de las autoridades indias en este asunto.
Hardeep Singh Nijjar fue asesinado a tiros el 18 de junio frente a un templo sij en la ciudad de Surrey (Columbia Británica). Singh Nijjar, con pasaporte canadiense, era un líder reconocido de esa comunidad e hizo campaña por la independencia del Estado de Punjab, fronterizo con Pakistán.
La Real Policía Montada de Canadá continúa buscando a dos hombres enmascarados en relación con este crimen. Los sospechosos huyeron en un automóvil Toyota Camry modelo 2008.
El líder religioso fue acusado de conspiración para cometer asesinato y terrorismo en la India. El Gobierno indio ha expresado en el pasado que no tuvo nada que ver con el asesinato del líder sij en Canadá. Por su parte, los partidos de la oposición expresaron su apoyo al Gobierno de Trudeau en este asunto.
India ha acusado a Canadá durante décadas de ser demasiado complaciente con las figuras de este movimiento. Trudeau también indicó este lunes que había abordado directamente el tema con el primer ministro indio, Narendra Modi, durante su viaje a Nueva Delhi para la reunión de líderes del G-20. También dijo que se había puesto en contacto con altos funcionarios del aparato de seguridad indio.
Únete a EL PAÍS para seguir todas las novedades y leer sin límites.
Suscribir
Las acusaciones del Gobierno Trudeau hacia Nueva Delhi podrían abrir un nuevo período de tensiones entre ambos países. Canadá ha mantenido una relación compleja con China, principalmente debido al arresto de Meng Wanzhou, vicepresidenta de Huawei, en diciembre de 2018 en el aeropuerto de Vancouver a petición de Washington. Después de varias negociaciones, Meng fue liberada en septiembre de 2021.
Sigue toda la información internacional en Facebook y Gorjeoo nuestro boletín semanal.