MADRID, 16 de septiembre (EUROPA PRESS)-

El fiscal general de Libia, Al Sediq al Sur, ha anunciado la apertura de una investigación sobre el colapso de las dos presas que provocaron la inundación de la ciudad portuaria de Derna y mataron a miles de personas en plena tormenta ‘Daniel’.

Al Sur ha explicado en declaraciones a la prensa que se investigarán las actuaciones de las autoridades locales y del Gobierno libio, en particular en lo que respecta a los fondos para el mantenimiento de las presas.

“Puedo garantizar a la ciudadanía que quien haya cometido errores o haya sido negligente, la Fiscalía tomará medidas firmes y presentará una denuncia penal para que pueda ser juzgado”, dijo durante una rueda de prensa celebrada a última hora del viernes, según informó la cadena. . Al Jazeera.

Un informe oficial de 2021 indicó que las dos presas, construidas en la década de 1970, no habían recibido ningún tipo de mantenimiento a pesar de que para ello se habían destinado más de dos millones de dólares en 2012 y 2013.

En 2007, se contrató a una empresa turca, Arsel Construction Company Limited, para mantener y construir otra presa. El sitio web de la empresa sostiene que los trabajos finalizaron en noviembre de 2012.

Mientras tanto, los equipos de rescate continúan buscando posibles supervivientes entre los escombros cuando ha transcurrido casi una semana desde un incidente que se ha cobrado más de 11.000 vidas, aunque hay distintas fuentes con distintas cifras.

Este sábado la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que “han sido recuperados e identificados los cuerpos de 3.958 personas” a los que habría que sumar otros 9.000 desaparecidos. Además, la OMS ha anunciado la llegada de 29 toneladas de ayuda médica.

“Es un desastre de proporciones épicas”, afirmó el representante de la OMS en Libia, Ahmed Zuiten. “Estamos profundamente tristes por la pérdida de miles de almas”, añadió.

Por otra parte, el director del Centro de Control de Enfermedades de Libia, Haider al Saeí, explicó en un discurso televisado retransmitido este sábado que hay al menos 150 pacientes con diarrea por beber agua no potable en Derna. Por ello, ha instado a los vecinos de la zona a beber únicamente agua embotellada que proceda del exterior.

Mientras tanto, la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja ha señalado por su parte que ha comenzado a llegar ayuda y ha advertido del riesgo que suponen los artefactos sin detonar procedentes del conflicto interno libio.

“Conseguir la ayuda que hay en el aeropuerto de Derna es un problema. Sabemos que las carreteras se han visto muy afectadas”, dijo a Al Jazeera el director de Desastres, Clima y Crisis de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja. y Media Luna Roja, Caroline Holt.

“Sabemos que habrá problemas de seguridad. Las minas que antes estaban claramente cartografiadas pueden estar ahora en otros lugares. Es un problema de seguridad adicional tanto para la población de Derna como para los que vienen de fuera”, destacó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *