Investigadores de la UAB, el Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón y el Instituto de Investigación Hospital de Mar publican el primer artículo que repasa las investigaciones realizadas hasta el momento sobre la adaptación neurobiológica a la maternidad, analizando la relación entre las hormonas, el cerebro y el comportamiento durante el embarazo y el posparto y establece una hoja de ruta para futuras investigaciones. Los resultados respaldan la hipótesis de que las fluctuaciones hormonales, principalmente los estrógenos, están relacionadas con cambios en la estructura del cerebro humano, pero aún está por determinar cómo influyen en la neuroplasticidad y el comportamiento materno.
Investigadores de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), el Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón y el Instituto de Investigación Hospital de Mar han realizado el primer artículo que ha revisado la literatura científica existente sobre la adaptación neurobiológica que se produce durante el embarazo y el parto. posparto en humanos… + leer más
La mitad de las mujeres desconoce qué es la reserva ovárica y cuál es su función
La mitad de las mujeres, el 51 por ciento, carece de información detallada sobre qué es la reserva ovárica y cuál es su papel para lograr el embarazo. + leer más
Menstruación, fertilidad y deporte de élite
Cuando el cuerpo es sometido a una fuerte intensidad de forma continuada, puede limitar las capacidades hormonales de la mujer, provocando potencialmente la desaparición o alteración de la menstruación, denominada amenorrea. + leer más
El 33% de las madres abandonan la lactancia al volver al trabajo
La incompatibilidad con el horario laboral se señala como el principal motivo por el que las madres abandonan la lactancia materna. + leer más
La edad media de maternidad se acerca a los 33 años
España es el segundo país de la Unión Europea con la tasa de natalidad más baja, con 1,19 hijos por mujer. + leer más
Los beneficios de los centros de reproducción asistida ascendieron a 570 millones en 2022
El retraso en la edad de maternidad, la limitada cobertura de la asistencia pública y la flexibilidad de la legislación nacional siguen favoreciendo el crecimiento de la demanda de tratamientos de reproducción asistida en España, especialmente en el ámbito privado. + leer más
Nuevas pistas sobre los efectos del embarazo y el parto en el cerebro materno
La investigación sobre los cambios cerebrales asociados con este tipo de experiencia materna está comenzando a revelar los mecanismos neuronales que subyacen a los cambios adaptativos y a las enfermedades mentales perinatales. + leer más