ÁREA DE COMUNICACIÓN FEBRERO

La LF Endesa ha levantado el telón a cinco días del regreso a las pistas con un acto de presentación en el que los 16 equipos (representados por uno de sus jugadores) han contado con el apoyo del Consejo Superior de Deportes (con su presidente Víctor Francos), principal patrocinador, Endesa (con el director general José Bogas) y la Federación Española de Baloncesto (representada por José Miguel Sierra, presidente en funciones).

Alba Torrens (Valencia Basket), Silvia Domínguez (Avenida Perfumerías), mariona ortiz (Casademont Zaragoza), paula ginzo (Barça CBS), Sandra Ygueravide (Spar Girona), Itziar Ariztimuño (Lointek Gernika), Zoé Hernández (Cádí la Seu), Maria Erauncetamurgil (Movistar Estudiantes), Laia Moya (Pajariel Bembibre), Marta Hermida (Kutxabank Araski), Bea Sánchez (Durán Maquinaria Ensino), Lara González (IDK Euskotren), Iris Mbulito (Spar Gran Canaria), Belén Arrojo (Jairis Global Hozone), Gala de Maestros (Baxi Ferrol), Anne Senosiain (Celta Zorka Recalvi) fueron los 16 jugadores que protagonizaron este lunes el acto de presentación de la LF Endesa en el WiZin Center de Madrid, conducido por Marta Fernández y retransmitido por Teledeporte.

16 equipos que competirán por el título de campeón de la Supercopa, la Copa de la Reina y la propia LF Endesa. Y 16 ilusiones repartidas por toda España, con tres equipos gallegos, tres equipos catalanes, tres equipos vascos, dos equipos castellanoleoneses, uno valenciano, uno murciano, uno canario, uno aragonés y uno madrileño. Un camino que comenzará el próximo viernes día 22 con la primera jornada liguera y que pondrá en juego el primer título una semana después con la Supercopa LF Endesa en Gran Canaria los días 30 de septiembre y 1 de octubre.

Víctor Franco ha asegurado que “Para el Ayuntamiento la colaboración público-privada es fundamental para el deporte, y sin la ayuda de algunas empresas como Endesa estos retos no serían posibles. Agradezco a los jugadores su trabajo porque prestigia el deporte español, y quiero que transmitáis a vuestros compañeros que agradecemos el esfuerzo que habéis hecho durante estos años. El deporte femenino español nos ha dado muchas alegrías en una historia de éxito, pero incompleta. Hay una falta de reconocimiento, visualización y empoderamiento. Tengo ese desafío, no sé si lo lograré, pero intentémoslo”. Finalizó señalando que “El baloncesto español estará presidido por una mujer a partir del 2 de octubre, pero no por ser mujer sino por las características que tiene. Y eso es algo que valoramos del gobierno de España”.

José Bogas, director general de Endesa, quiso agradecer la presencia de los medios y señaló que “El deporte femenino está en su mejor momento y el baloncesto ha sido pionero de las épocas exitosas del deporte español. Goza de muy buena salud tanto en resultados como en impacto y en el incremento de afición en los pabellones. Creo que el futuro también está asegurado, con un equipo juvenil que ha ganado medallas este verano como la plata en el Mundial sub-19. “El baloncesto es el segundo deporte en España y creo que hay que seguir trabajando en esta línea”.

José Miguel Sierra, presidente en funciones de la FEB, agregó que “La presencia de la presidenta del CSD es una confirmación del apoyo del Consejo y de las instituciones al baloncesto femenino español. Un año más vamos a asistir a un gran espectáculo, Una LF Endesa, que es una competición abierta con cada vez más equipos aspirantes a títulos deportivos. Además, lo será después de un verano excepcional con la plata para el equipo femenino y cuatro medallas en las cuatro competiciones de formación disputadas. Un presente magnífico y un futuro prometedor. Por eso queremos renovar nuestros esfuerzos para seguir mejorando”.

El acto se cerró con la actuación de la cantautora Paula Mattheus, en una nueva muestra del matrimonio entre deporte y música impulsado por Endesa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *