Fue hermoso mientras duró; pero el sueño de esta noche de verano duró sólo 45 minutos. Lo Real de un superlativo Kubo desperdició magia en una primera parte sublime tras la cual pudo llegar fácilmente al descanso gracias a un tempranero gol de estéril. Disparó 10 veces y se la vio llena de energía en el sangriento intercambio de golpes con el Real Madrid, pero esa energía, esa jerarquía y esa magia murieron en el intermedio, se quedaron en la caseta. Ella era miembro de la realeza a tiempo parcial. A partir de ahí siguió el ritual habitual. El Madrid le dio la vuelta con dos golpes y la Real se borró del campo, sin generar ya casi nada.

A tres días de su debut en la Liga de Campeones, el equipo Imanol Mostró lo mejor y lo peor de su fútbol en este inicio liguero, en el que no consiguió despegar. Con Kubo Como estilete, puede destripar a cualquier enemigo con un cuchillo. Cuando los del medio entran en contacto pueden desesperar a los más pintados, pero defensivamente sigue siendo una escuadra vulnerable. Si los japoneses personalizan el buen diferencial en ataque, el errático inicio de temporada El normando Es el símbolo de una cierta debilidad defensiva, en este caso más justificada ante las estrellas mundiales.



Galería

Real Madrid – Real Sociedad, las mejores fotografías

Rodrigo Jiménez / EFE


Al inicio de una serie de partidos históricos, exigentes, bonitos, la Real se estrelló porque se desplomó en los primeros 45 minutos. Sólo queda mirar hacia adelante, hacia un partido muy emocionante contra el Inter de Milán, a pesar de que ayer Imanol no se salvó nada.

Los mismos ‘once’

Imanol cumplió lo que había prometido el día anterior: salir sin complejos y con ambición; ‘miedo escénico’, para los cobardes o los que nunca han conquistado el coliseo merengue. La primera señal de ello fue la alineación: idéntica a la que 15 días antes ante un equipo recién ascendido como el Granada en casa. Que sea el rival quien tenga que adaptarse a su potencial. La segunda manifestación de la forma audaz y decidida con la que la Real saltó al verde del flamante coliseo blanco fue su golpe con el que silenció a los 70.000 espectadores con sólo cuatro minutos disputados. El que sale acobardado al Bernabéu no pega de esa manera cuando parte del grupo respetable ni siquiera se ha asentado.

Cabaña, iluminada

Algunas malas lenguas dicen que Florentino Pérez quería volver Toma a Kubo en el descanso de un partido en el que los japoneses hicieron una primera parte sublime, al estilo de la ‘actuación’ de Isak en el mismo escenario de la Copa tres años y medio antes. Hizo un pase de gol a estéril entre cinco rivales en el 0-1 muy típico de odegaardMarcó un golazo tras dos cortes, anulado porque rozó la joroba de un Oyarzabal que vivió del drag, sirvió otro balón de gol para Merino tras dar una ‘pausa’ a la vida en la zona y se coronó lanzando un caño a Kroos tras un paso ante su rostro teutónico. Era una manera de decir florentinoa Anceloti, a la afición blanca y al planeta que se había equivocado con él. ¡Qué exposición!

Y de ello se benefició una Real que se divirtió como nunca en el jardín de Chamartín durante 15 minutos en los que aplastó al Real Madrid, moviendo el balón a una velocidad vertiginosa y aplicando una precisión clínica en todas sus entregas.

Ese puñal llamado marcó el 0-1 estérilal segundo, tras el primer parón de Kepa en el minuto 4 repitió Kubo en el minuto 10, pero la euforia duró poco, apenas dos segundos, porque el árbitro pitó fuera de juego – por supuesto – por Oyarzabala quién golpeó la pelota y sujetadores También buscó la gloria, pero su donut acabó rascando el palo. Madrid seguía viva. Malas noticias. Tuvo que meterse en la trinchera.

Remiro, experto en paradas

Pero estaba el acorazado Remira para repeler un bombardeo agresivo de los blancos. Primero fue el larguero el que escupió el chut forzado de Joselu después de un error de cálculo El normandoentonces fue Oyarzabal el que increíblemente logró despejar ante un fallido intento de chilena de Rodrygo. Y la exhibición de un portero que ahora se doctora en paradas como Remiraquien expulsó los intentos bajo Joselu y Carvajal.

Tres gritos y tres consignas Imanolque pidió calma a su equipo sin cesar, hizo que el juego tomara un nuevo rumbo, provocando que la Real volviera a buscar y encontrar Kuboa quien intentaron aclarar para provocar un mano a mano con Kroos y Fran García, con quien bailó. En ese momento llego esa oportunidad Merino en tablón, lo que obligó a lucirse Kepahéroe nuevamente para aclarar una parábola envenenada de Kubo después de otra penetración mágica.

Descanso, envenenado

La magia del partidazo pareció apagarse en el entretiempo. El Madrid tardó 40 segundos en igualar, con un ‘txitxarro’ de Valverde desde la frontal del área, con el interior, y 15 en darle la vuelta al partido.

Con 0-1, Fran García Pisó línea de fondo y lanzó el pase de la muerte con una defensa txuri urdin demasiado profunda. Merino No lo cubrió. Tras unos minutos de fácil dominio del Real, Fran García Entró nuevamente por la banda como por el pasillo de su casa, con una permisividad extrema de traoréy centro preciso para el cabezazo inapelable de Joselu.

Soluciones tardías

Este segundo gol sí desactivó a una Real que iba perdiendo energías para hacer su juego y llegar. Ni Imanol Ofreció soluciones desde el banquillo. El triple cambio ofensivo no llegó hasta el minuto 80. Y a partir de ahí, lo único que destacó fue una gran entrega de sujetadores a estéril y otro de Zajaryan a Darquien falló la volea.

Fue el Madrid el que estuvo más cerca del tercer puesto, pero lo evitó Remira con una colosal intervención ante Bellingham. El árbitro no permitió mucho más -con las entradas de Modric Sí, fue permisivo, porque estableció un tiempo de descuento ridículo de cuatro minutos.

Kubo No fue suficiente. El medio tiempo no es suficiente.

(+) Mira el resumen con las mejores jugadas del partido:


Real Madrid: Kepa; Carvajal, Alaba, Rüdiger, Fran García (Nacho, min.74); Tchouaméni (Modric, min.61), Kroos, Valverde (Brahim, min.87), Bellingham; Rodrygo (Lucas Vázquez, min.87) y Joselu (Camavinga, min.61).

Sociedad de la realeza: Remiro; Traoré, Zubeldia, Le Normand, Tierney (Aihen, min.68); Zubimendi, Merino, Brais (Zakharyan, min.80); Kubo, Oyarzabal (Sadiq, min.80), Barrene (Cho, min.80).

Objetivos: 0-1: Barren (min.4). 1-1: Valverde (min.46). 2-1: Joselu (min.60)

Árbitro: Soto Grado. Amonestó a Tchouaméni (min.33), Merino (min.68), Fran García (min.71), Traoré (min.76)

Público: Unos 70.000 en el Bernabéu.

ver ficha del partido

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *