El límite de 270 millones de euros que ha puesto LaLiga al Barcelona refleja una realidad apremiante para el equipo azulgrana: tienen ese dinero para pagar a su equipo deportivo… ¡que gana alrededor de 404! Hay 134 millones que se van a convertir en déficit, en pérdida., y que le obligan a obtener ingresos extraordinarios para tapar ese agujero. Dicho así ya sería bastante duro, pero es peor.

Barcelona deslizó la cifra de 404 millones, dejando fuera al resto de secciones deportivas, que tienen que estar dentro de esa cifra. Y son 90 millones entre baloncesto, balonmano, hockey… Eso significa que el problema no está en 134 millones, sino que hay que sumar esos 90: en total, 224 millones del límite de plantilla que queda por ajustar estar bien.

Para contexto: Haciendo un esfuerzo titánico y metiéndose en serio (por primera vez), la junta de Joan Laporta ha aliviado el gasto plantilla con las salidas de Piqué, Griezmann, Jordi Alba, Busquets, Umtiti, Dest, Dembélé, Ansu Fati, Lenglet, Abde… Con todo eso han conseguido una Ahorro de 160 millones de euros en materia de tope salarial. ¡Te quedan 224!

No se supone que sea una tarea fácil y, por supuesto, parece Cada vez es más evidente que van a tener que vender jugadores criados en La Masía, o ya amortizadospoder sacar la cabeza y respirar.

La ‘trampa’ del baloncesto

Las desvinculaciones unilaterales (despidos, vaya) de Mirotic y Higgins no le van a salir nada baratas al Barça. Estamos hablando, en el peor de los casos, de unos 20 millones de indemnizaciones. miEste gasto, al estar judicializado, no computa en las cuentas del Barcelona para esta temporada, es oxígeno para hoy, pero hambre para la temporada que viene (o ambas cosas, por mucho que tarden los juzgados en darle la razón al despedido, que es lo que pasa). casi siempre).

También han fichado a Willy Hernangómez, Joel Parra, Javaris Parker, Darío Brizuela… incluso pagando cláusulas de rescisión. Pocos equipos de la Euroliga han movido tanto y con tanto éxito, pese a las graves dificultades económicas. Lo que, por cierto, ha aumentado las sospechas sobre las filigranas del Barça para sobrevivir al control económico. Año tras año.

El club transmite calma

Pese a las alarmantes cifras y al complicado futuro que afronta el club, la zona noble del Barcelona sigue transmitiendo tranquilidad. Por supuesto la noticia no les ha pillado por sorpresa y esperan volver la próxima temporada. 1 a 1 (aunque no especifican cómo).

En realidad, con la vuelta al Camp Nou y su pleno funcionamiento, el aumento de ingresos supondrá un iproyección económica en la que se basa este optimismo blaugrana. Y no es descabellado.

Sergio Fernández

Sergio Fernández es jefe de Investigación de Socorro. Licenciado en Periodismo por la Universidad CEU San Pablo, creció en Onda Madrid y trabajó en varias revistas antes de trasladarse a

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *