Una nueva lluvia de críticas se intensifica contra el presidente de las Nuevas Generaciones (NNGG) del Partido Popular de Madrid, Ignacio Dancausa, tras unas declaraciones realizadas por él mismo durante un acto, al utilizar una desafortunada comparación sobre el consumo de drogas y la dramática situación vivida en algunas ciudades de Estados Unidos.

El objetivo de Dancausa fue criticar el consumo de estupefacientes en un discurso en el que exigió al Gobierno de España en funciones “poner en marcha todas las medidas necesarias para combatir el consumo de drogas allá donde esté: en los colegios, en el parque, en las calles… .como hace el presidente aquí en Madrid y que nunca más banalicen el consumo de estas sustancias.” También intentó censurar las peticiones de varios sectores de izquierda para legalizar distintos usos del cannabis.

Sin embargo, en aquel discurso, Dancausa se apoyó en un símil que acabó convirtiéndose, a todas luces, en una hipérbole. La líder juvenil del PP de Ayuso puso sobre la mesa la devastadora y dramática crisis sanitaria que se está viviendo en algunas ciudades estadounidenses, como Filadelfia, con numerosas personas en las calles actuando como auténticos zombies bajo los efectos del ya famoso fentanilo. Sólo que no se refirió a este opioide que es 25 veces más potente que la heroína. Prefirió limitarse a hablar de marihuana.

De negociar tragos a tirar fentanilo para atacar el cannabis

“En muchos estados de Estados Unidos se ha legalizado la marihuana, lo que llaman, lo que aquí llaman droga blanda, y en muy poco tiempo todos lo hemos visto en vídeos que se han vuelto muy famosos en las últimas semanas, cómo son las calles de muchas ciudades de Estados Unidos, donde hay decenas de personas (en Filadelfia, en Nueva York, en California…) que están tiradas en las calles, prisioneras de esta adicción. Sus vidas están arruinadas y, por lo tanto, hemos visto que no sólo destruye vidas individuales, también destruye familias y destruye sociedades enteras”, dijo Dancausa en un video que compartieron en el Cuenta oficial de X -antes Twitter- de NNGG del PP de Madrid.

“Como no queremos que eso pase aquí, queremos pedir al Gobierno y a toda la sociedad que digamos alto y claro que no hay drogas blandas y no a las drogas”, reclamó Dancausa como broche a su intervención. Evidentemente, tampoco dijo nada sobre las menores posibilidades de que se reproduzca un problema similar al del fentanilo en España, en concreto los mayores niveles de control sobre la venta de este tipo de drogas en el mercado comunitario o que esté prohibido consumir opiáceos. en España sin receta.

Cabe señalar que en Dancausa quienes han sido sometidos no tienen nada que ver con el consumo de una ‘droga blanda’ como el cannabis.

Es necesario destacar que el consumo de marihuana está detrás de numerosos casos de problemas psicológicos en personas, con especial incidencia en adolescentes. Sin embargo, conviene recordar que esta no es la primera polémica en torno a Dancausa, ya que hace varios meses anunció que estaba negociando con representantes de las discotecas madrileñas -“algunas de las mejores discotecas de la ciudad”- “para tener listas exclusivas, descuentos , para que puedan invitarnos a copas, chupitos, tener acceso preferencial para socios y amigos, y más privilegios.

Y bromeó señalando que sería una buena manera de que los miembros de las NNGG del PP de Madrid volvieran a llevar consigo la tarjeta: “Muchos de vosotros no la llevaréis en la cartera, pero así volverá a llevarla”. Será importante llevarlo.” En ese momento no hizo públicos los nombres de las empresas con las que negociaba, pero sí dejó pistas a los suyos: “No queremos dar nombres, ya hemos hecho fiesta con algunas de ellas”.

En ese momento ya recibió numerosas críticas, pero lo cierto es que sus palabras sobre la marihuana utilizando como recurso la ‘droga zombie’ que arrasa las calles americanas también han generado numerosas reacciones como las siguientes:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *