Fran García (24 años) se sobrepuso este domingo ante la Real Sociedad a una situación muy complicada, sobre todo en el apartado anímico. El de Bolaños de Calatrava afrontaba su segunda titularidad consecutiva en el Bernabéu dos semanas después del partido contra el Getafe, en el que fue sustituido en el descanso tras un error en los primeros minutos (una mala entrega a Alaba) que dejó solo a Borja Mayoral ante Kepa (la jugada acabó en gol). Un largo parón internacional en el que tuvo que digerir dos tropiezos seguidos: quedar fuera de la última lista de De la Fuente (había sido convocado para la Nations League) y un mal debut como titular ante su afición con el Madrid, un momento que llevaba muchos años soñando y que no resultó como esperaba.

Todo esto se complicó aún más tras un complicado inicio de partido ante el conjunto donostiarra, en el que Kubo fue una tormenta por la derecha: asistencia a Barrenetxea y gol anulado. La Real dio la vuelta al partido por esa banda y Fran luchó por contener a los japoneses. El resultado en contra (0-1) pesó sobre el canterano en el descanso, más aún cuando Nacho empezó a realizar ejercicios de calentamiento en la banda al inicio del segundo acto. La historia de Getafe amenazaba con repetirse.

Sin embargo, Fran convirtió la debilidad en fortaleza y se recuperó con determinación: Repartió las dos asistencias que dieron la vuelta al partido. Un tramo inicial de la segunda parte que le reforzó, le deparó una gran ovación desde el Bernabéu cuando después fue sustituido (había visto una tarjeta amarilla) y apagó de un plumazo el rugido con el que el equipo se había marchado al banquillo al poco tiempo antes. Salió del estadio con el premio MVP bajo el brazo.

Cambio radical del Rayo al Real Madrid

¿Qué ha cambiado para Fran García? Podría decirse que todo, especialmente tácticamente. El esquema de Andoni Iraola el año pasado en el Rayo poco se parece al que utiliza Ancelotti y lo que le pide cada entrenador también es muy diferente. La primera gran diferencia aparece con el nuevo sistema, ese rombo con el que Carletto plaga el campo de centrocampistas y deja libres las bandas para los laterales. La salida de balón es muy diferente, ya que Fran casi siempre encontraba una opción con Álvaro García en largo (esa famosa banda izquierda de los García), mientras En el Real Madrid tiene que salir muchas veces bajo presión, buscando al centrocampista y con el balón largo como última opción. Eso te obliga a cambiar el chip. Toda la banda está para él en muchas fases del partido, tanto en ataque como en retirada.

En defensa, más de lo mismo: el Rayo, a pesar del buen juego que mostró en muchos partidos, estuvo mucho tiempo sometido por sus rivales, aguantando en su propio campo. Además, Álvaro García ayudó mucho en defensa y el centrocampista posicional (normalmente Óscar Valentín) estuvo siempre atento a ayudar. Eso protegió a Fran, porque rara vez se encontraba en jugadas claras de uno contra uno con mucho campo por delante para el rival. Todo lo contrario de lo que está pasando ahora en el Real Madrid, donde este tipo de acciones son tónica general.

De ahí que en estos primeros partidos se haya mostrado cómodo en su punto fuerte (la fase ofensiva en campo contrario) y con algunas lagunas en otros aspectos del juego que son nuevos para él. Hay que recordar que Fran es un lateral reconvertido a lateral (cuando pasó de cadete a juvenil) y que esta parte defensiva es en la que más énfasis pone desde que dio el salto al profesional, porque en la cantera del Real Madrid rara vez sufrieron la enorme superioridad de las canteras blancas.

Davide, muy arriba

Ancelotti y su cuerpo técnico tuvieron este proceso de adaptación y Davide, que lleva el peso táctico en los entrenamientos, está muy atento a Fran para que progrese lo antes posible. con lo que no contaba Carletto Lo es con una exigencia tan inmediata, ya que la lesión de Mendy le dio la titularidad indiscutible a principios de temporada. Ahora, con el regreso del francés, comienza la verdadera competición en la demarcación tras un partido que refuerza el aspecto anímico de Fran, algo que necesitaba tras el mal sabor de boca que le dejó su debut ante el Getafe.

sergio santos

Sergio Santos es el encargado de cubrir toda la información sobre el Real Madrid y la selección española de fútbol para Relevo. Nacido en Madrid, estudió Periodismo en la Universidad Complutense.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *