La retirada del iPhone 12 en Francia genera dudas en Europa por su radiaciónEFE

La preocupación crece en europa por el impacto que iPhone 12 puede tener en el salud. Este miercoles, Francia ordenó suspender la venta de este teléfono móvil luego de que una investigación nacional detectara que el modelo emite ciertos niveles de radiación superior a lo que se considera seguro para el cuerpo humano. Otros países podrían seguir un camino similar.

Relacionado

Apple rechaza las conclusiones a las que llegó el Agencia Nacional de Frecuencias (ANFR) y ha alegado que múltiples estudios como el de la Organización Mundial de la Salud (OMS) no han demostrado que el iPhone 12 tenga efectos adversos para la salud. Sin embargo, el gigante tecnológico californiano ha respondido a las presiones de París comprometiéndose este viernes a actualizar el software del dispositivo, una medida con la que busca adaptarse a los métodos de prueba franceses y poner fin a la disputa.

Francia ha acogido con satisfacción ese cambio, pero eso no ha sido suficiente para frenar el temor que su advertencia ha suscitado en otros miembros de la UE. unión Europea (UE). Algunos ya se están movilizando. es el caso de Alemania. Su organismo dedicado a regular telecomunicaciones se ha puesto en contacto con las autoridades francesas para coordinarse e intentar encontrar una solución a nivel europeo.

No está claro si esa respuesta implica pedirle a Apple que actualice el software del iPhone 12 en todos los territorios de la UE. Quien sí parece tenerlo en la mira es italia. Fuentes gubernamentales han dicho a Reuters que Roma tiene previsto contactar con la firma de la manzana mordida para realizar la actualización en los móviles de su país.

Investigaciones paralelas

Otros países han optado por abrir sus propias investigaciones. Este es el caso de Bélgica y los Países Bajos. Estos últimos, a través de la Autoridad Holandesa de Infraestructura Digital, ya lo están llevando a cabo y se esperan sus resultados dentro de dos semanas.

En España, de momento ha sido el Organización de consumidores y usuarios. (OCU) la única voz que ha reclamado la retirada del iPhone 12 de las tiendas. EL PERIÓDICO DE CATALUNYA, del grupo Prensa Ibérica, ha consultado con las autoridades españolas y está a la espera de tener más información sobre qué camino tomará el Gobierno.

La investigación francesa analizó 141 dispositivos iPhone 12 -modelo que comenzó a venderse en 2020- y concluyó que el contacto sostenido podría ser peligroso. Aquella advertencia ha truncado los planes de Apple, que quería que ésta fuera una semana marcada únicamente por la presentación del nuevo iPhone 15. En los últimos cinco días las acciones de la compañía han caído un 3,46%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *