La Federación Española de Fútbol (RFEF) instó este lunes a los jugadores de la selección “unirse al cambio” liderado por la organización y garantizado “un ambiente seguro” para su regreso al equipo, antes de que la nueva seleccionadora, Montse Tomé, anuncie la convocatoria para los partidos contra Suecia y Suiza en la Nations League.
“Es evidente que la Federación, la sociedad y los propios jugadores estamos alineados en un mismo objetivo: renovación y comienzo de una nueva etapa donde el fútbol es el gran beneficiado de todo este proceso. Por eso, se insta a los jugadores a sumarse a este cambio liderado por la Federación, entendiendo que las transformaciones que deben continuar deben ser sólidas y justas”, afirmó.
En un comunicado, la RFEF también garantizó “un entorno seguro para los jugadores” y aseguró que apuestan “por un clima de confianza mutua” para que puedan “trabajar juntos” y asegura que “el fútbol femenino sigue avanzando con mucha más fuerza”.
En su texto, la organización transmite “el compromiso público adquirido por la nueva gestión de la institución” y su objetivo de “expresar con claridad, y sin interpretaciones internas ni externas, los ejes estratégicos en esta nueva etapa”.
Después de 39 jugadores, incluidos 21 de los 23 campeones del mundoPara exigir más cambios a la RFEF, señala que para llevarlos a cabo es imprescindible “aclarar cada una de las conductas y comportamientos que se hayan podido producir y actuar, por tanto, con profesionalidad y justicia, dirimiendo las responsabilidades pertinentes en cada caso”.
La RFEF, que el pasado día 15 y tras el comunicado de los jugadores aplazó sin fecha la presentación de Montse Tomé como nueva entrenadora absoluta tras la destitución de Jorge Vilda, confirmó este lunes que anunciará su primera convocatoria para los partidos de Liga . Naciones contra Suecia y Suiza esta tarde a las 16.30 horas
Los jugadores aseguraron que los cambios realizados en el cuerpo no fueron suficientes para sentirse en un lugar seguro y exigieron a la RFEF la reestructuración del organigrama del fútbol femenino y el del gabinete presidencial y secretario general, la dimisión del presidente de la RFEF, del que ya ha dimitido Luis Rubiales, y la reestructuración del área de comunicación y marketing , así como del departamento de integridad.
Rubiales dimitió de su cargo el día 10, tras ser expulsado por la FIFA y la Tribunal Administrativo Deportivo (TAD) por su comportamiento en la final del Mundial de Australia y Nueva Zelanda. También es investigado por la Audiencia Nacional por agresión sexual y coacción a Jenni Hermoso, por el beso que le dio durante la entrega de medallas tras la final.
Declaración completa
La RFEF quiere trasladar a los internacionales de la selección el compromiso público adquirido por la nueva dirección de la institución que dirige el fútbol en España.
El objetivo es expresar con claridad, y sin interpretaciones internas ni externas, los ejes estratégicos en esta nueva etapa de la Federación que demandan tanto el fútbol como la sociedad.
La propia Federación es consciente de la necesidad de hacer cambios estructurales, como ya ha anunciado y recientemente ha comenzado a materializarse el presidente de la Comisión Gestora, Pedro Rocha.
Esta convicción ha llevado a que en los últimos días se hayan tomado decisiones difíciles que se seguirán adoptando dado el convencimiento de que es necesaria una renovación.
En este sentido, es absolutamente imprescindible, para llevar a cabo estos cambios, esclarecer cada una de las conductas y conductas que se hayan podido producir y actuar, por tanto, con profesionalidad y justicia, asentando las responsabilidades pertinentes en cada caso.
Es evidente que la Federación, la sociedad y los propios jugadores están alineados en un mismo objetivo: la renovación y el inicio de una nueva etapa donde el fútbol sea el gran beneficiado de todo este proceso.
Por ello, se insta a los jugadores a sumarse a este cambio liderado por la Federación, entendiendo que las transformaciones que deben continuar deben ser sólidas y justas.
Garantizamos un entorno seguro para las jugadoras y apostamos por un clima de confianza mutua para que podamos trabajar juntas y conseguir que el fútbol femenino siga progresando con mucha más fuerza.
Hay que empezar a lucir la estrella que con tanto esfuerzo han conseguido los internacionales.