El presidente del BCE, Cristina Lagardeha señalado que el ciclo de subida de tipos de interés podría haber tocado techo tras la última subida de 0,25 puntos porcentuales realizada este jueves, que sitúa el tipo general en el 4,5%, el nivel más alto desde 2001. Al mismo tiempo, Lagarde quiso dejar claro que no está previsto ningún recorte de tipos a corto plazo a pesar de la desaceleración económica que sufre la eurozona.
Lagarde ha aprovechado la reunión del Eurogrupo celebrada este viernes en santiago de compostela explicar a los Ministros de Finanzas las razones de este último aumento, cuyo objetivo es “ganar la batalla contra la inflación” y volver “rápidamente” al objetivo del 2%. La presidenta asegura que sus argumentos han sido bien comprendidos y que ningún gobierno cuestiona la decisión del BCE.
“¿Es este aumento de tarifas el último del ciclo?“Se preguntó a Lagarde en la rueda de prensa. La presidenta del BCE no quiso responder directamente a esta pregunta, pero tampoco la negó. Repitió la misma formulación complicada que utilizó el jueves. “El Consejo de Gobierno considera que los tipos de interés oficiales del BCE han alcanzado niveles quemantenido durante un período suficientemente largo, contribuirá sustancialmente al pronto retorno de la inflación hacia la meta”, dijo.
(El BCE continúa su lucha contra la inflación y sube los tipos de interés 0,25 puntos, hasta el 4,5%, el máximo desde 2001)
Una formulación que según los analistas sí indica que la subida del precio del dinero podría haber tocado techo. Lagarde no ha negado esta interpretación, pero se ha esforzado en dejar claro que El BCE no se plantea volver a bajar tiposal menos en el corto plazo, aunque los mercados así lo crean.
“Repito: no hemos decidido, no hemos discutido ni nos hemos pronunciado sobre descuentos“, destacó el presidente del BCE. “En el comunicado que hemos publicado insistimos en la duración (del período de tipos elevados) y que (sus efectos sobre la inflación se sentirán) si se mantienen durante un período suficientemente largo”. , ha subrayado.
Sin embargo, Lagarde Tampoco quiso aclarar durante cuánto tiempo se mantendrán los tipos elevados.. El Consejo Rector decidirá en cada reunión en función de los datos y proyecciones que reciba en cada momento, se ha limitado a precisar.
Además, el presidente del BCE ha pedido a los gobiernos que “Centrarnos en reducir el déficit y la deuda” y evitar nuevos estímulos fiscales que socaven el impacto de los aumentos de tasas. Al mismo tiempo, Lagarde considera esencial aumentar la inversión en la transición digital y fortalecer la competitividad y la productividad en la eurozona.
En su opinión, la falta de competitividad es una de las razones que explica el menor crecimiento en la eurozona. Por este motivo, Lagarde ha celebrado la decisión de Ursula von der Leyen de nombrar a su predecesora, Mario Draghiun informe sobre cómo revertir la situación.