Las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España celebrarán la sexta edición de la ‘Noche del Patrimonio’ ​​este sábado 16 de septiembre, con cientos de espacios históricos abiertos en horario extraordinario y multitud de visitas guiadas y espectáculos al aire libre.

Él Grupo de ciudades patrimoniales Lo componen Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.

En el marco de este evento, las 15 ciudades presentarán una amplio programa de actividadescon la apertura extraordinaria de monumentos o museos y actividades gratuitas para todos los públicos.

Además, los espectáculos del 15 coreógrafos invitadosdentro del marco de Festival de la escena del patrimoniocon siete estrenos absolutos.

Un año más, Paradores se suma a la ‘Noche del Patrimonio’ ​​organizando visitas guiadas, actuaciones musicales y cenas temáticas en sus once establecimientos ubicados en las Ciudades Patrimonio de la Humanidad para “acercar al público la historia y el rico patrimonio que albergan”.

Durante la presentación del evento el pasado martes en la Casa de México de Madrid, el presidente del Grupo y alcalde de San Cristóbal de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, destacó que “este año la celebración de ‘La Noche del Patrimonio’ ​​va a ser un hito cultural en todas nuestras ciudades y en todo el país, porque coincide con dos aniversarios históricoscomo el 30 aniversario de nuestro Grupo y la presidencia española del Consejo de la Unión Europea”.

Además, el mandatario añadió que la ‘Noche del Patrimonio’ aumenta su visibilidad en el continente americano en 2023. Este año México, Cuba y Perú se suman a un evento que cuenta con la colaboración del Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

El presidente del Grupo inició su intervención expresando “la solidaridad del Grupo con el pueblo marroquí, que hace apenas unos días sufrió un devastador terremoto con más de 2.000 muertos. Y especialmente con la ciudad de Marrakech, que también forma parte de la lista del Patrimonio de la UNESCO.”

Espectáculos culturales y musicales.

Entre los cientos de espacios históricos que abrirán en horario extraordinario incluyen espacios patrimoniales como la Muralla de Ávila y las catedrales de Ávila, Ibiza/Eivissa, la catedral de Nuestra Señora de Los Remedios en La Laguna o la concatedral de Santa María de Cáceres y la co- catedral de Santa María de Mérida; el Palacio de Jabalquinto en Baeza; el Alcázar de los Reyes Cristianos, el monumental conjunto Mezquita-Catedral de Córdoba y el Conjunto Arqueológico de Madinat Al-Zahra; el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear de Cáceres y el Conjunto Patrimonial y Arqueológico de la Torre de Bujaco.

Otros lugares importantes Serán el Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca, las Casas Colgadas o el centro cultural y artístico Alfarería Pedro Mercedes; el Museu d’Art Contemporani d’Eivissa y el Museo Puget de Ibiza; el Palacio de los Corbos, el Templo de Diana o la Alcazaba árabe de Mérida; y Las Torres de la Catedral de Salamanca y Scala Coeli.

También se ofrecerán multitud de visitas guiadas a la edificios históricos o enclaves arqueológicosademás de experiencias vinculadas al disfrute del patrimonio, con cientos de espectáculos en plazas, calles y espacios patrimoniales, así como conciertos de coros y grupos instrumentales de música antigua.

Entonces, desde las 8:00 pm hasta el amanecer Se abrirán al público espacios patrimoniales y culturales de forma gratuita, permitiendo disfrutar de museos, palacios, iglesias, ayuntamientos y edificios representativos, fuera de su horario habitual, en una programación impulsada por la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de las Ciudades Grupo. Patrimonio de la Humanidad de España, cuyo presidente es el alcalde de Segovia, José Mazarias.

Bajo el lema ‘Ensayando el folklore del futuro’ y con artistas invitados de México y Francia, “el Festival y plataforma de creación coreográfica Escena Patrimonio ha acogido hasta la fecha a más de 60 compañías de todas las comunidades autónomas, así como artistas internacionales, según explicó su director artístico, Lorenzo Pappagallo, quien Participó junto a la coreógrafa y bailarina, Olga Pericet, en el acto.




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *