María Guardiola, junto al candidato de Vox a la Presidencia de la Junta, Ángel Pelayo Gordillo, el pasado 1 de julio.Jero Morales (EFE)

Dos meses después de asumir el cargo, María Guardiola ha vuelto a señalar a Vox. El presidente de la Junta de Extremadura concedió este miércoles dos entrevistas a los dos únicos diarios de papel de la región. Uno para Periódico de Extremadura y otro al periódico Hoy, con motivo de que este jueves se cumplan 60 días desde que ingresó al despacho presidencial en Mérida el pasado 14 de julio. En esta última conversación con el diario hoyGuardiola ha respondido así a la pregunta de si mantenía relación con Vox, ya que últimamente no suele mencionar a la ultraderecha en sus discursos: “Mi relación con Vox ahora mismo”, ha observado Guardiola, “es poca o ninguna, porque estoy centrado en trabajar, en gestionar, en poner en marcha esta maquinaria que es muy grande”.

Las declaraciones han tenido tanto eco que llegaron al Congreso de los Diputados. “Tendrá que rectificar o tendrá un gobierno muy débil o puede que no tenga gobierno”, ha amenazado la nueva portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán. El primer Gobierno de coalición en Extremadura quedó en jaque hacia el mediodía. Y el PP guardó silencio hasta pasadas las seis de la tarde. El portavoz, Ángel Sánchez Juliá, en declaraciones recogidas por la agencia Europa Press, ha defendido que la “relación” entre su partido y Vox es “buena”. Y ha afirmado: “Por tanto, creo que se ha buscado una polémica estéril, generada con un titular que puede haber sido mal interpretado, pero que en ningún momento habla de una diferencia dentro de un Gobierno”.

Una hora después de las declaraciones del portavoz nacional de Vox, el partido en Mérida envió una inesperada llamada a los medios regionales. “Ángel Pelayo Gordillo, presidente del Grupo Parlamentario de VOX Extremadura, pronunciará una declaración sobre las 13.40 horas en la Asamblea de Mérida”. La expectación era máxima. Rodeado de sus cuatro adjuntos y hasta siete medios de comunicación, Gordillo inició así su declaración: “Sra. Guardiola, de hecho, hemos desayunado esta mañana con unas declaraciones, en las que, bueno, decía, que, bueno, estaba ocupada. en gobernar y que dijo que no tenía tiempo para valorar la colaboración entre Vox y el PP. No son declaraciones precisas. Vox merece el respeto que le confían los electores extremeños. Exigimos respeto en cada momento y no tenemos nada más que decir. Le pediría que reflexionara, si han sido transcritos exactamente como ella los dijo, para rectificarlos. Y si no ha sido así, entonces tiene derecho a rectificación si el medio no ha transcrito correctamente sus palabras. Estamos aquí para trabajar por los extremeños. Y poco más puedo decir”.

Gordillo estableció entonces esta conversación con la prensa:

“¿Está en peligro el Gobierno?

―Si la señora Guardiola rectifica sus palabras, como estoy seguro que hará, no habrá peligro, por ahora, de que el Gobierno se ponga en entredicho.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.

Suscribir

-¿Estás pidiendo una rectificación?

-Naturalmente. Una rectificación muy fácil. Quizás fueron declaraciones irreflexivas porque cualquiera lo pasa mal.

―¿Cuál es la relación con Guardiola?

-Soy diputado. La señora Limia, naturalmente, hace sus propuestas y tiene una relación cordial con todo el Gobierno.

Limia es Camino Limia, abogada, ganadera y, desde el 14 de julio, asesora de Gestión Forestal y Mundo Rural en Extremadura. Saltó a los medios nacionales en enero de 2022 lanzando bulos contra el ministro de Consumo, Alberto Garzón, de IU. Aún no ha hecho declaraciones tras estas palabras de Guardiola.

Guardiola, de 44 años, es presidenta de la Junta de Extremadura tras perder las elecciones del 28 de mayo, negarse a pactar con Vox el 20 de junio y, finalmente, integrarlos en su propio Ejecutivo con un consejo apenas 10 días después.

Es una política que presume de ser una cara nueva, pero viene de ser concejala en Cáceres durante ocho años. Ahora, asume el mando de Extremadura tras unas negociaciones con bandazos, giros de guión y, sobre todo, tras traicionar sus propias palabras. Parece que ha pasado un siglo, pero fue el pasado 20 de junio cuando ella, nada nerviosa, miró de reojo el discurso de nueve minutos que había colocado en el atril de la sala de prensa de piedra del Asamblea:

—Sólo tengo mi palabra y mi trabajo.

“Cambio de divisas”

Guardiola continuó. “No voy a dar consejos. (…) Iremos a elecciones, si es necesario. (…) No puedo dejar entrar en mi Gobierno a los que niegan la violencia machista, a los que usan la pincelada grande, a los que deshumanizan a los inmigrantes, y a los que despliegan una lona y tiran la bandera LGTBI a un cubo de basura (…) He hecho todo lo que estaba en mi poder. Mi promesa y mi tierra no son moneda de nada. Muchas gracias”. Ningún diputado del PP, ni autonómico ni nacional, se había mostrado tan ferozmente contra Vox. Guardiola se mostró convencido. Fiel a su palabra, despachó así el turno de preguntas:

-¿En ningún caso Vox entraría en un Gobierno de María Guardiola?

-No. Las instituciones no pueden utilizarse para ideologizar.

Este jueves, en la entrevista con el diario hoyHa dicho que no se arrepiente de integrar Vox en el Ejecutivo. “En ningún caso”, dijo. “Creo que no he faltado a mi palabra, di mi palabra a los extremeños para poder transformar esta tierra, y para eso es verdad que mi deseo, que era poder gobernar solo, no era posible , y lo que hice fue “redireccionar una situación para cumplir el objetivo de poder cambiar esta tierra”.

Suscríbete para seguir leyendo

Leer sin límites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *