“Treinta minutos después de llegar al vestuario, lo primero que dijo fue que quería tener una reunión con todas las esposas de los jugadores. Nunca me había pasado algo así.Quien recuerde con cariño aquella anécdota ocurrida en el interior de las instalaciones de la Ciudad Deportiva del Elche, es Juan Francisco Martínez Modesto, mejor conocido como niño. Leyenda del club y actual entrenador del filial blanquiverde, en 2018 un nuevo entrenador se cruzaría en su camino y en el destino de aquel equipo que luchaba por salir del hoyo de Segunda División B. Nómbralo, José Rojo Martín Mejor conocido como Pacheta.

“El día después de su llegada organizó una reunión con todas las esposas de los jugadores en la sala de prensa. Quería saber qué pensaba cada uno y qué pensaba de nosotros”.. El equipo estaba en una situación desesperada. Que hiciera eso nada más llegar decía mucho de él.“, le dice Nino a Relevo.

Numancia, Real Oviedo, Cartagena, Korona Kielce, Hércules, Ratchaburi, Elche, Huesca y Real Valladolid. Pacheta ha recorrido un largo camino hasta llegar al banquillo con más aspiraciones de su carrera, el del Villarreal (debuta esta tarde en Liga ante el Almería). Admirado por todos allá donde va, su personalidad y su carisma Le han convertido en uno de los entrenadores más queridos en nuestro país e incluso fuera de nuestras fronteras.

“Cuando volvió a España los tailandeses seguían llamándole”

“La gente me preguntaba ‘oye, ¿pero en Tailandia también era así?’ Les dije que sí, que aquí él no había cambiado ni un poco su forma de ser”. Carlos Javier Acuña, ‘Toro Acuña’ coincidió con ‘Pache’ en la temporada 16-17 durante su periplo por tierras tailandesas. En eso Ratchaburi FC, Futbolista y entrenador establecieron una amistad que aún perdura en la actualidad. “Él vivía enfrente de mí. Nos veíamos todos los días y a veces incluso nos dejaban fuera de los entrenamientos. “Él, un fisio y yo éramos los únicos del equipo que hablábamos español”.recuerda el exjugador del Udinese.

“Él revisaba vídeos de los partidos y él mismo hacía los cortes para mostrárselos al dueño del equipo”

Carlos Acuña
Exjugador de Ratchaburi

En un club donde el 90 por ciento de la plantilla era de origen tailandés, Pacheta logró ganarse el cariño de todos. “Hablaba inglés, pero muchas veces los jugadores no le entendían y su segundo hacía entonces de traductor. “Los tailandeses, que son un poco especiales en estas cosas, tienden a tener más respeto por los propios tailandeses”.dice Acuña. Pese a ello y con las dificultades inherentes al idioma, el técnico, a través de la sencillez, logró ganarse el respeto.

“Con la cara tan divertida que tiene y lo simpático que es, todos se reían mucho con él aunque muchas veces no lo entendían”.. Era muy carismático, muy cariñoso y muy cercano. Cuando lo conocí dije ‘menudo espectáculo de persona y de entrenador’. A pesar de, “Cuando había que trabajar en serio, se trabajaba en serio”.

“Él siempre quiso que tanto él como su equipo mejoraran. Era un trabajador nato. “Comenzó a revisar los videos de los partidos y él mismo se encargaba de hacer los cortes para luego mostrárselos al dueño del equipo”.Recuerda Acuña que está terminando su carrera en un club regional de Elche.

Clasificando a Ratchaburi a semifinales de Copa y dejando al equipo en las primeras posiciones del campeonato, su regreso a España perjudicó especialmente a todos. “Lamentaron mucho que se fuera. Fíjate el aprecio que le tenían y lo mucho que confiaban en él que cuando volvió a España siguieron llamándole para preguntarle sobre fútbol. Le enviaron vídeos para que recomendara cómo mover el equipo o qué cosas debían hacer. Allí dejó su huella. “Lo aman mucho”.

Un responsable de grupo al que no le tiembla el pulso

Tras su aventura en Tailandia, en febrero de 2018 Pacheta aterrizó en el banquillo del Elche. Tras el despido de Josicoel club confió en el club Salas de los Infantes para rescatar a un equipo que se encontraba a la deriva en Segunda División B. No sólo logró rescatarlo, sino que En tres años consiguió que el Elche compitiera contra los grandes de la máxima categoría del fútbol español.

“Lo mejor que tiene es que es un director de grupo impresionante. Tiene a todos los jugadores comprometidos e invertidos al 100% en el equipo. Con nosotros sabía qué tecla presionar”, confiesa Niño. “Es una persona muy cercana y te mima en cada momento. Hablé con él todos los días. Me decía ‘Pequeña, lista para el domingo’ o ‘Pequeña, en el puesto de enfrente, ahí se hace el dinero’. Que un entrenador te dé esa confianza y ese cariño de cara al partido del fin de semana es muy bueno. Quiere que rindas al máximo nivel”, afirma el exdelantero.

Cercano, bromista, siempre con una sonrisa… Pese a su peculiar forma de ser, a ‘Pache’ no le temblaba ni le tiembla el pulso a la hora de tomar decisiones. “Igual que os digo que me he llevado muy bien con él, también hemos tenido nuestros rifirrafes porque me ha dejado en el banquillo o porque no he jugado lo que quería. “Siempre busca lo mejor para el equipo”.

“Le costó entrar en el vestuario, pero enseguida se notó que tenía su propia filosofía”

Michał Siejak
Especialista en vídeo en Korona Kielce

A muerte con los suyos y muy por encima de los que no están teniendo mucho protagonismo, “Les demuestra todo el tiempo que confía en ellos y que ellos también tendrán su oportunidad”, ‘Pache’ siempre está dispuesto a hablar. “Le da mucha libertad a los jugadores. Recuerdo que nos pidió ‘Bueno chicos, ¿mañana vamos al estadio o nos estamos concentrando? ¿Deberíamos ir con ropa de calle o de discoteca??’ Le dio al jugador libertad para sentirse cómodo. Simplemente nos dijo ‘No quiero excusas, quiero ganar’.

“Lo llamábamos Chuck Norris”.

El mismo día que el Villarreal le anunció como nuevo entrenador, a miles de kilómetros de distancia, el Corona Kielce Recordó que ese mismo día, pero hace 10 años, Pacheta llegó por primera vez al vestuario del club polaco. Sus inicios, en su primera aventura fuera de casa, no fueron nada fáciles.

“Llegó al Korona Kielce en un momento muy difícil. Se hizo cargo del club tras la marcha del entrenador Leszek Ojrzyński, que era muy querido por la afición y contaba con el apoyo de todo el equipo.. A Pacheta le costó mucho entrar al vestuario porque todos sentían mucho cariño hacia su antecesor.“, explica Michał Siejak, especialista en vídeo de la selección polaca.

Aunque el idioma fue otro de los grandes problemas del jugador burgalés, su visión del fútbol, ​​inicialmente distinta a la del club polaco, rápidamente encandiló a los dirigentes. “YOInmediatamente se hizo evidente que tenía sus propias ideas y su propia filosofía de juego. Es resolutivo y tiene un gran conocimiento del fútbol.. Otra cosa buena es que trató a todos por igual, incluido el capitán del equipo.“dice Siejak. “He trabajado con muchos entrenadores en Korona y puedo decir que, en términos de sustancia y visión, “Era un futbolista completamente diferente”.

Siguiendo desde las gradas los entrenamientos y partidos de todas las secciones de Korona, Pacheta pasó la jornada en la ciudad deportiva. “Nunca había conocido una personalidad como la suya. Me sorprendía constantemente. Aprendí mucho de él en muchos aspectos del trabajo.. Es un gran observador. Aunque no conocía el idioma, adivinó muchas cosas por él”, recuerda Tomasz Wilman, que fue su segundo entrenador en el Korona. “Durante un tiempo estuvo conduciendo un camión y lo llamábamos Chuck Norris”.dice entre risas.

‘¿Qué hiciste este fin de semana? ¿Cómo está tu novia?’, le preguntaba cada vez que encontraba tiempo para los jugadores. Ojalá lo hubiera conocido antes. Estuvimos juntos tres meses pero parecieron tres años.“, señala Roberto Corral, exjugador del Real Valladolid. “Aunque tenga un día de mierda delante del equipo, siempre pondrá buena cara”. señala un Corral que, por suerte, acabaría jugando años después en el Korona Kielce.

“Cuando el club se interesó por mí, le dije a mi representante que le dijera que llamaran a Pacheta, que en ese momento estaba en el Valladolid, para pedirle una referencia sobre mí. Recuerdo que después de hablar con ellos me llamó y me dijo ‘mejor no te pongo, que para allá vas’.

“¿Y si le va a ir bien? No tengo ninguna duda. Y si en algún momento no se ve capaz, será él quien dé un paso al costado”.dice Acuña. Desde Kielce, Ratchaburi, Elche y Valladolid cruzan los dedos para que todo salga bien.

Isabel Pacheco

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, Isabel Pacheco dio sus primeros pasos profesionales en el Departamento de Publicaciones del Real Madrid CF. A partir de ahí empezó

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *