(CNN)– Cinco estadounidenses liberados de Irán esta semana regresaron a Estados Unidos la madrugada del martes después de una escala inicial en Doha, Qatar, dijo a CNN un funcionario de la administración Biden.

Emad Shargi, Morad Tahbaz y Siamak Namazi, junto con otros dos ciudadanos que no han sido identificados públicamente, llegaron al área de Washington después de ser liberados el lunes como parte de un acuerdo más amplio que incluye que Estados Unidos descongela 6 mil millones de dólares en fondos iraníes.

Los estadounidenses liberados tendrán la opción de participar en un programa del Departamento de Defensa conocido como PISA (Actividades de Apoyo Post Aislamiento) para ayudarlos a aclimatarse a la vida normal ahora que están de regreso en Estados Unidos.

Los ciudadanos estadounidenses Siamak Namazi, Emad Shargi y Morad Tahbaz fueron liberados de su detención iraní el 18 de septiembre. (Crédito: Siamak Namazi/Neda Shargi/Enviado Especial para Irán, Robert Malley)

El regreso de los cinco estadounidenses, todos ellos considerados detenidos injustamente, representa un importante avance diplomático después de años de complicadas negociaciones indirectas entre Estados Unidos e Irán, que no mantienen relaciones diplomáticas formales.

El grupo salió de Teherán el lunes en un avión del gobierno de Qatar con destino a Doha, antes de despegar hacia el área de Washington para reunirse con sus familias, según un alto funcionario de la administración. La madre de Namazi, Effie Namazi, y la esposa de Tahbaz, Vida Tahbaz, que anteriormente no habían podido salir de Irán, también viajaban en el vuelo de Irán a Doha, dijo el funcionario el lunes.

Después de un año de negociaciones indirectas, el acuerdo comenzó a forjarse en Doha hace unos siete meses y las primeras medidas públicas tangibles tuvieron lugar hace unas cinco semanas, cuando cuatro de los estadounidenses fueron transferidos a arresto domiciliario. El quinto estadounidense ya se encontraba bajo arresto domiciliario.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, celebró este lunes las liberaciones “tras soportar años de agonía, incertidumbre y sufrimiento”. Pero si bien la liberación fue el último acuerdo de alto perfil negociado por su administración para asegurar la liberación de estadounidenses considerados detenidos injustamente en el extranjero, Biden generó críticas de algunos republicanos que compararon el acuerdo con un “pago de rescate”.

Un alto funcionario de la administración Biden declaró el lunes que el acuerdo “no ha cambiado en absoluto nuestra relación con Irán”, y señaló que Estados Unidos continuaría trabajando para responsabilizar a Irán por sus abusos contra los derechos humanos y limitar su programa nuclear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *