expandir v
R. Gutiérrez
Precios parecen no dar tregua y, en particular, el aumento de los precios del combustible Está generando una situación preocupante para los ciudadanos de toda España. La inflación se ha convertido en una constante y los precios siguen aumentando, lo que ha llevado a muchas personas a buscar alternativas para ahorrar. En este contexto, compartir coche Se han convertido en una solución cada vez más popular para afrontar el gasto en gasolina o diésel, ya que el transporte compartido puede aliviar considerablemente el impacto en nuestros bolsillos.
Itziar García, directora de comunicación y relaciones institucionales de BlaBlaCar para España y Portugal, lo explica claramente para Diario de Sevilla: “El principal motivo de las personas que utilizan nuestra plataforma es el ahorro, que se ha visto especialmente potenciado en el contexto actual de inflación y aumento del precio de los combustibles”. .
Se disparan los viajes de coche compartido
En toda España, BlaBlaCarla plataforma líder en la conexión de usuarios de coches compartidos, cuenta con un número impresionante de 7 millones de usuarios. Sin embargo, está en Andalucíacon una población de 2,1 millones de usuarios, donde esta plataforma tiene una presencia especialmente fuerte. Una encuesta realizada por la compañía a sus usuarios en Andalucía revela que un El 77% de los andaluces Han optado por viajar más en coche compartido este verano debido al aumento del precio del combustible. De media, los viajes en coche compartido en Andalucía tienen una distancia de 227 kilómetros y un costo promedio por viaje de 11euros.
BlaBlaCar
El aumento de la demanda de coches compartidos empezó a notarse desde mayonesa y ha alcanzado su punto máximo durante el verano, con un pico de demanda que se registró el fin de semana largo de mediados de agosto. En ese período, hubo 300.000 usuarios en todo el paísde los cuales 90.000 Correspondían a Andalucía, según García.
Además, cabe destacar que las cifras de viajes compartidos han aumentado niveles recuperados prepandemialo que significa que este verano la demanda de este tipo de viajes casi ha duplicado lo registrado antes del brote de COVID-19 en 2019. En este crecimiento de usuarios es importante mencionar que se ha observado un aumento en el número de conductores que ofrecen sus vehículos para compartir viajes y que el La edad media de los usuarios tiende a ser mayor. en comparación con la de los estudiantes universitarios, lo que demuestra que esta tendencia se está expandiendo a una amplia variedad de grupos demográficos.