Plan Catalá contra el botellón: más de 200 policías, lavado de calles y hasta una grúaEDUARDO RIPOLL

En una visita al barrio de San Isidro para anunciar cambios en algunas ciclovías de la ciudad, la alcaldesa de Valencia María José Catalá También ha detallado el plan antibotellón que aplicará la Policía Local a partir de este fin de semana. Tal y como ha comunicado Catalá, Se movilizarán más de 200 agentes, va a aumentar el lavado de calles y plazas y será usado la grúa como “medida disuasoria”, la propia alcaldesa ha subrayado y el concejal de Protección Ciudadana y Movilidad, Jesús Carbonell. La policía se va a desplegar en los barrios universitarios donde se espera que los estudiantes, que ya están de vuelta en las aulas, puedan reunirse en lugares públicos para tomar algo, lo que da lugar a múltiples quejas vecinales y problemas de convivencia. En concreto, las autoridades se han centrado en la Plaza Honduras, Ciutat Jardí y Blasco Ibáñez, además de otras zonas de ocio o tertulias para tomar una copa como el Puerto Deportivo, Plaza de España, Russafa, Benimaclet -incluido el antiguo vertedero de residuos por su proximidad al barrio universitario- o el Cubierto. Cruz.

Relacionado

Cuatro agentes patrullan el barrio de Benimaclet, en el despliegue del año pasado.

Para implementar este plan se realizará “un refuerzo policial”, reforzando el turno de tarde y noche. Este aumento de agentes para estos servicios se sumará a “otras medidas disuasorias en los puntos donde hay más agua, como la presencia de la grúa o el lavado”, afirmó Catalá. También está previsto, según fuentes policiales, mantener y aplicar medidas que ya se aplicaron en tiempos del anterior concejal de Protección Ciudadana. Aarón Cano. Estas medidas son vallar plazas, como la de Honduras, para proteger parques, árboles y zonas ajardinadas; y apostando patrullas permanentes en lugares como la Plaza de Honduras o Benimaclet. La presencia de la grúa municipal busca disuadir a quienes aparcan incorrectamente e intenta evitar estas aglomeraciones ilegales en la vía pública. Además, las autoridades confían en que el lavado de calles y el despliegue de operativos de limpieza, ya de madrugada, acaben también empujando a los rezagados a regresar a sus casas.

La primera edil se pronunció así durante su visita al barrio San Isidro, al ser consultada sobre el dispositivo especial de seguridad para el fin de semana con motivo de los botellones. “Este fin de semana hemos previsto un refuerzo policial, “Más de 200 efectivos en la calle, además de otras medidas disuasorias en los puntos de mayor tránsito, como, por ejemplo, la presencia de la grúa o el lavado”, comentó el alcalde.

La máxima responsable policial ha vuelto a expresar su malestar porque la plantilla de la Policía Local, heredada del gobierno de Joan Ribó, está “agotada” y “tiene mucha dificultad para atender todo lo que hay que hacer”. Tanto es así que añadió que están “trabajando en medidas para dotar de más policías a la ciudad y, sobre todo, redistribuir la plantilla y tomar medidas que nos faciliten hacer estos planes de choque”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *