Chus Mateo afronta su segunda temporada en el Real Madrid, donde sólo lleva doce meses desde su debut en la competición hace un año en Sevilla, en una Supercopa que le sirvió para empezar, y ahora suma tres títulos, las dos Supercopas y la Euroliga. Se presentó en la rueda de prensa contento, pero muy sereno, elogiando la calidad de sus jugadores, el trabajo de todos y mirando al futuro, a lo que se puede mejorar. Sólo otros dos entrenadores han ganado dos Supercopas seguidas: Pablo Laso y Xavi Pascual. También elogió a Campazzo, el MVP: “Sabe transmitir su hambre al equipo”. . . . Y a Poirier, Llull, Rudy, Ndiaye.
leyendo el juego. “Tuvimos un partido muy serio hasta el descanso, el único problema fueron los ocho tiros libres fallados. La ventaja de 13 puntos podría haber sido mayor si hubieran acertado en el contacto personal. Dejamos abierto el duelo al final del tercer cuarto y dejamos entrar al Unicaja que no se rindió. Ellos aguantaron el partido, pero nosotros reaccionamos bien y supimos sufrir. Volvimos al partido a tiempo y lo hicimos ampliando distancias. Todos han ayudado a ganar esta Supercopa, los que jugaron hoy y los que no. Al final, por muy buenos jugadores que haya, los equipos ganan. Sólo perdimos el tercer cuarto y avanzamos a la final. “Estoy muy feliz por Facu, que ha ganado el MVP, que ha llegado gracias al trabajo de sus compañeros”..
El trabajo de Poirier y Ndiaye. “Tavares es clave, siempre lo es y lo ha sido, pero no terminó de jugar el partido porque Poirier estaba bien y era muy importante. Al igual que Ndiaye, por quien me preguntaste, nos ayudó mucho en el segundo cuarto. Y Llull y Rudy han estado muy bien, quizás otros no brillaron tanto, pero ayudaron”.
Dos títulos seguidos sólo los consiguieron Laso y Pascual. “Con buenos jugadores es más fácil ganar dos Supercopas. Espero que en el futuro pueda compararme con ellos, pero mañana pensaré en ganar al Zaragoza en el inicio de Liga”..
El futuro de Ndiaye. “Es muy joven y no debería tener ninguna prisa. El equipo le exige que siga trabajando para el grupo, como en la última Final Four cuando defendió a Mirotic. Si se relaja le damos un capón, pero con la ética de trabajo que tiene llegará lejos, porque siempre da lo mejor”..
Esto es lo que supone Campazzo. “Es un jugador que va un paso por delante en muchas cosas, en el conocimiento del juego, sobre todo. Cuando llegó al Madrid era muy joven y ahora empieza a ser un veterano y sabe transmitir el hambre que tiene y las ganas de ganar. Ese hambre a veces le juega una mala pasada, porque a veces tiene ganas de recuperar el balón, quiere tenerlo lo antes posible, no espera”..