Miles de trabajadores de tres plantas de ensamblaje de General Motors (GM), Ford y Stellantis en Estados Unidos iniciaron a primera hora del viernes huelgas por la falta de un acuerdo para firmar un nuevo convenio colectivo.
Es la primera vez en la historia que fábricas de las llamadas Tres Grandes de Detroit, como se conoce a las tres empresas, se declaran en huelga simultáneamente.
El presidente del sindicato United Auto Workers (UAW), Shawn Fein, anunció a las 23.00 hora local del jueves (02.00 GMT del viernes) que los trabajadores de las plantas de ensamblaje de GM en Wentzville, en Missouri; los de la planta de Toledo, en Ohio, de Stellantis; y los de la planta de Ford en Michigan serían los primeros en declararse en huelga. Las tres plantas emplean a unas 13.500 personas.
Fein ha anunciado a través de Facebook Live que los trabajadores de las tres plantas dejarían sus puestos de trabajo a las 00:01 horas del viernes (04:01 GMT) si no se llegaba a un acuerdo con las tres empresas para la firma de un nuevo acuerdo. colectivo. “Por primera vez en la historia declararemos huelgas al mismo tiempo en las tres (empresas). “Estamos utilizando una nueva estrategia, la huelga selectiva”.
Tras las palabras de Fein, cientos de sindicalistas se pararon en las puertas de entrada de Wentzville, Toledo y Michigan para participar en los piquetes de huelga.
El sindicato y las tres empresas negocian desde julio la firma de un nuevo convenio colectivo para los próximos cuatro años. Pero el sindicato ha dicho que las empresas no están negociando de buena fe.
La UAW exige un aumento salarial del 46% en cuatro años, la reintroducción de las pensiones tradicionales, la reducción de la jornada laboral y la sindicalización de los trabajadores en las fábricas de producción de baterías.
El UAW ha advertido que utilizará la estrategia de huelgas selectivas en diferentes plantas de las Tres Grandes para ejercer más presión sobre las empresas. El número de plantas en huelga aumentará a medida que avancen las negociaciones.
Fein tampoco descartó que el UAW declarara una huelga general simultánea en las tres empresas, lo que sería una medida sin precedentes en la historia de Estados Unidos.
La última huelga que vivió el sector se produjo en 2019 cuando la UAW negociaba la firma del convenio colectivo que expiró a la medianoche del jueves.
Luego, los 49.000 trabajadores de GM se declararon en huelga durante 40 días, lo que le costó a la empresa unos 3.800 millones de dólares (3.569 millones de euros al tipo de cambio actual).
Un estudio publicado a mediados de agosto indicó que una huelga de diez días de los trabajadores de GM, Ford y Stellantis costaría 5 mil millones de dólares.