El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 8 de Ponferrada ha citado al alcalde del Partido Popular de Oencia, Arsenio Pombo Ovide, y al empresario vinculado a la polémica cantera de pizarra denominada El Poltrón, situada en la montaña, a prestar declaraciones como investigados. comunidad de Gestoso.

Tras numerosas denuncias presentadas por colectivos locales y organizaciones ecologistas, la Fiscalía ha identificado indicios de posibles vulneraciones contra el medio natural y los recursos naturales, según ha informado este jueves Ecologistas en Acción. Esto se basa en la confirmación por parte del equipo especializado del Seprona de que los residuos mineros han obstruido grandes tramos de cursos de agua. Este problema se ha producido en una ubicación cercana al Lugar de Importancia Comunitaria de las Riberas del Río Sil y sus afluentes, además de encontrarse a sólo 500 metros del Lugar de Importancia Comunitaria Os Ancares-Courel, que está situado en Galicia y tiene la estado de una Zona. de Protección Especial para el oso pardo.

La explotación en cuestión estaba operativa desde 2006 y operaba sin proyecto de restauración, licencia de actividad, permisos de uso de agua ni autorización de vertido de vertidos. Durante más de 15 años continuó sus operaciones sin obtener la Autorización de Licencia Ambiental requerida y sin que el ayuntamiento tomara medidas para detener sus actividades.

Como consecuencia de la falta de supervisión, esta explotación ha ocupado en su totalidad las cabeceras del río Gestoso y del río Caborco de Mazales, provocando con sus residuos alteraciones en la red hidrológica superficial. Esto ha llevado a la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil a iniciar varios procedimientos sancionadores.

Atendiendo a las denuncias de los vecinos y a las acciones judiciales emprendidas por la Fiscalía, hace unos meses el Servicio de Industria de la Junta de Castilla y León también inició un proceso sancionador por una infracción grave relacionada con la falta de mantenimiento y conservación de explotación.

Este no es un caso aislado, según Ecologistas en Acción. El caso de El Poltrón no es único, ya que la organización ecologista señala otros ejemplos, como la cantera Nano, que se encuentra cerca de la citada explotación y a sólo 500 metros del centro de Arnado. Nano acumula más de 12 expedientes sancionadores de la Confederación Hidrográfica por vertidos de residuos y otras infracciones, además de depositar ilegalmente residuos mineros en pleno Lugar de Importancia Comunitaria de Riberas del Río Sil. En este caso la explotación fue abandonada en 2020 sin realizar ningún proceso de restauración.

Por otro lado, las canteras de Mesa de Reis y Texeiras también han sido autorizadas sin someterse a evaluación de sus impactos en la Red Natura 2000, a pesar de su proximidad al Lugar de Importancia Comunitaria Os Ancares-Courel. Afecta, en el primer caso, a la Devesa do Cervo, situada en el municipio de Quiroga, y en el segundo, al Pico de Montouto, uno de los puntos más altos de la Serra do Courel, con 1.541 metros de altitud.

La empresa ha salido a defenderse con un comunicado explicando que cuenta con “todos los permisos de funcionamiento”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *