El bilbao José Ignacio Berroeta, presidente y alma máter de BBK entre 1990 ycuando la entidad todavía era una caja de ahorros, Ha fallecido a los 84 años de antigüedad, según confirmaron ayer fuentes de Kutxabank, el banco surgido del proceso de integración de las cajas vascas.

En los trece años en los que dirigió la antigua caja de ahorros vizcaína, la entidad financiera vizcaína experimentó un importante crecimiento. José Ignacio Berroeta (Bilbao, 1939) era licenciado en Ciencias Económicas y, entre otros cargos que desempeñó, fue el de vicepresidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) en dos ocasionesen 1992 y en 2002.

Llegó al sector financiero en 1978, después de trabajar catorce años en la industria, primero como director de General Eléctrica Española y posteriormente de la empresa de electrodomésticos Fabrelec-Westinghouse.

Llegó al sector bancario en 1978 de la mano del Banco de Vizcaya, donde En una primera etapa se dedicó a la compra de bancos emprendida por Vizcaya bajo la dirección de Pedro Toledo, director general desde 1978.

En 1984 fue nombrado subdirector general del Banco Vizcaya. y luego representó a la entidad en las negociaciones con el Banco de Bilbao que desembocaron en la fusión de ambos en 1988. Fue nombrado subdirector del nuevo Banco Bilbao-Vizcaya (BBV)pero sólo permaneció en el cargo unos meses.

Con la integración de los dos bancos aún incompleta, en 1989 Berroeta abandonó como subdirector general a la presidencia de la Caja de Ahorros Vizcaínaque también estaba en proceso de fusión con la Caja Municipal de Bilbao.

El 7 de mayo de 1990 fue nombrado presidente de la entidad resultante, Bilbao Bizkaia Kutxa (BBK), que dirigió hasta su retirada en 2003, siendo sustituido por Xabier de Irala. Durante su mandato, la antigua caja de ahorros vizcaína culminó con éxito la fusión, experimentó un importante crecimiento tanto dentro como fuera del País Vasco y consolidó una cartera industrial con participaciones en diferentes empresas. De hecho, el entonces Bilbao Bizkaia Kutxa pasó a ser accionista de Airtel, operador móvil que luego fue adquirido por Vodafone, y cuya venta supuso una importante plusvalía a la entidad vizcaína, consolidándose entre las Cajas de Ahorros líderes de todo el Estado.

Consejero de Iberdrola y CAF

También fue director de otra empresa emblemática de Bizkaia, Iberdrolaa cuyo Consejo perteneció primero como representante de las acciones de la eléctrica vizcaína BBK y luego como independiente, ya que siempre tuvo gran complicidad con el presidente Ignacio Galán.

Bajo el mandato de Berroeta, la BBK también entró en la sociedad guipuzcoana CAF, a cuyo consejo también perteneció hasta 2016, cuando decidió dimitir de su cargo por motivos “voluntarios y estrictamente personales”.

La espina clavada de Berroeta fue no haber conseguido ser artífice del proceso de integración de las tres cajas vascas., ya que el primer intento impulsado bajo su mandato no llegó a buen puerto. Finalmente, en 2011 se llevó adelante el proceso de integración que dio lugar a la creación de Kutxabank.

En breve

Actualmente, BBK realiza la mayor obra social del Estado en términos de inversión por habitante, con un presupuesto anual cercano a los 35 millones de euros.

  • obra social bbc. José Ignacio Berroeta se mostró especialmente orgulloso de la labor social de la BBK, a la que impulsó. En este sentido, en 2001, Berroeta, junto con el entonces Diputado General de Bizkaia, Josu Bergara, firmaron un importante acuerdo para la construcción de diferentes residencias y centros de día para personas mayores y discapacitadas en el Territorio. Cuesta más de 120 millones de euros.
  • Microcréditos. Otra iniciativa suya fue la concesión de microcréditos a personas con pocos recursos, con especial atención a los inmigrantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *