Rafael Nadal Fue campeón del Abierto de Australia y de Roland Garros en 2022, cuando por primera vez ostentó el récord de más títulos de Grand Slam ganados en solitario. Lideró la pelea con sus colegas de los ‘3 grandes’ Roger Federer y Novak Djokovic Unos pocos meses.
El suizo se retiró por una lesión en la rodilla con 40 años, cuando tenía 20. El serbio, el más joven con 36 años, ha sido implacable sin Nadal en las pistas, habiendo sido operado de la cadera mientras se disputaba el último Roland Garros. domesticando también al líder de la nueva generación, Carlos Alcaraz.
Djokovic igualó los 22 de Nadal en Australia, país que lo había deportado doce meses antes por no haber sido vacunado contra la covid. Superó al español en su feudo, en Roland Garros. Perdió la final de Wimbledon ante Carlos Alcaraz, pero llegó a los 24 del australiano Margarita Corteun récord absoluto, al ganar el US Open, donde no competiría en 2022 también por cuestiones de coronavirus y su negativa a inocularse.
Especialmente Rafael Nadal qué Movistar Plus+ transmitido este lunes, Juanma Castaño Preguntó al español de 37 años si podía sentir frustración por haber sido superado por el serbio en esta carrera cuantitativa por los títulos de ser el mejor y/o el más grande de la historia.
“No siento nada cuando veo ganar a Djokovic. Sí, me hubiera gustado ser el tenista con más Grand Slams de la historia, de eso se trata el deporte. Pero no es una obsesión. No estoy frustrado”. por una sencilla razón. Que creo, que dentro de mis posibilidades, he hecho todo lo posible para que las cosas me salgan lo mejor posible”, afirma Rafael Nadal.
Leer también
El periodista entiende que con 22 ‘grandes’ lo normal es no vivir frustrados. Matiza Nadal, sorprende porque le da un nuevo giro a la situación, desde su perspectiva. “Sí, es posible. Creo que Novak Djokovic) Sí, en ese sentido él lo vive de una manera más intensa de lo que yo lo he vivido. Para él hubiera sido una frustración mayor no lograrlo. Y tal vez por eso lo logró”.
Una última reflexión más que interesante. Señala que “él ha tenido la capacidad de llevar su ambición al máximo. Yo he sido ambicioso, pero con una ambición sana que me ha permitido ver las cosas con perspectiva, no enojarme demasiado cuando las cosas no me iban bien”. en la pista Son culturas.
Nadal asegura que ha preferido no ver mucho tenis para desconectar, pero ha visto dos momentos destacados del curso, con Djokovic en ellos. Aunque “estoy bien, estoy en paz. Vi las finales de Wimbledon y el US Open, pero tengo la sensación de que si veo tenis no desconecto del todo. Pero esa es la única razón. Si Ver un partido no es como un simple espectador.” , analizo las cosas.
No hubo mensaje para Djokovic por el 24º Grand Slam. Nadal explica que “por pura confusión. Por experiencia sé que cuando alguien gana es mejor esperar un poco, le valoras más. Sí a Carlos (Alcaraz) cuando ha ganado o estaba preparado para ganar. Y hablo”. con Federer de vez en cuando”